A todo Rada (a puro piano, chico y repique en el Sodre)

El próximo 21 de octubre, como antesala de la gira que realizará por España y Japón, Ruben Rada se despide de Montevideo con un recorrido por toda su carrera en un escenario de lujo: el Auditorio Nacional Adela Reta del Sodre.  

Image description

Acompañado por Nacho Mateu en bajo, Nelson Cedréz en batería, Matías Rada en guitarra, Gustavo Montemurro en teclados, Lobo Núñez, Bocha Martínez y Noé Núñez en tambores piano, chico y repique, respectivamente, más Julieta y Lucila Rada en coros, Ruben Rada se despide de Montevideo antes de su gira por Europa y Asia- con un recorrido por toda su carrera.

Con Manuel Contrera como músico invitado en teclados, el cantante, percusionista y compositor nacido en Montevideo en 1943 y que es hoy uno de los músicos más conocidos de nuestro país y referencia indiscutida del candombe, repasará canciones de los conjuntos legendarios que integró, como los Hot Blowers, El Kinto, Tótem y Opa.

Rada, en el marco de su extensa carrera solista, lleva grabados más de 40 discos, habiendo compuesto temas tan populares como “Las manzanas”, “Cha cha muchacha” y “Candombe para Gardel”, entre otros.

Las localidades están a la venta desde $ 800 a $ 2.400 en Tickantel.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.