Malvín Sur, el barrio que creció en popularidad y vanguardia

El barrio de Malvin se ha caracterizado por tener en los últimos años una expansión en cuanto a desarrollos inmobiliarios, el más recientemente, Campiglia Pilay III, IV y V ubicado en la Calle Oviedo 4772. El cual culminó su obra y entrega total el pasado mes de febrero. Este proyecto representa una inversión de más de US$ 30 millones y está compuesto por 3 torres en forma de “L”, cuenta con 255 departamentos y 129 cocheras. Un proyecto que llegó para revalorizar aún más el barrio de Malvín y entregar rentabilidad a sus propietarios.


 

Image description
Image description

Aproximadamente 80 inversores recibieron las llaves de su propiedad en este complejo habitacional el mes de febrero. El 60% de los propietarios que destinaron el inmueble para una renta lograron alquilar la unidad en un mes. Además de estrenar un nuevo departamento, estos inversores y todos los propietarios inauguraron el nuevo tramo de la Calle Oviedo con Rambla Concepción del Uruguay, la cual se pavimentó por la administradora de la obra, con el fin de revalorizar el barrio y entregar más confort al vecindario.

Evelyn Tejera asesora experta en Campiglia Pilay nos cuenta lo importante que es acompañar a los inversores:

“Es importante que haya un acompañamiento desde el principio y hasta que se cumplan los objetivos del inversor. El equipo comercial tiene el objetivo de incorporar nuevos inversionistas pero también de darles seguimiento y llevarlos de la mano en el proceso. Acompañarlos durante el proceso licitatorio y visita a la obra, brindándole siempre nuevas oportunidades de Inversión. Como es el caso del Plan Amigos en donde el cliente por referir a un amigo puede exonerar una cuota y obtener beneficios para llegar a un inmueble.

Lo que enriquece a nuestro sistema es la flexibilidad de ingreso, pues los requisitos de ingreso son menores. Soy una asesora que conoce en profundidad el producto y también soy inversora”.

Evelyn también aconseja a esos futuros inversores a disfrutar de la vida pero primero ahorrar y después gastar: “Así como disfrutamos de comprar cosas nuevas o viajar, también se disfruta el tener un respaldo y seguridad para nuestro futuro”.

Desde otro punto de vista, Alfonso Fojo inversor en Campiglia Pilay desde 2016, asegura que este es un sistema que permite una amplia libertad de acción -“Campiglia Pilay puede ser un ad hoc para invertir o una solución habitacional, también puede ser una combinación de ambas opciones.”-

Actualmente Campiglia Pilay está construyendo 108 departamentos en el Barrio de Buceo, estimando una fecha de culminación para Noviembre 2022.

Si te interesa más información o recibir una asesoría personalizada de cómo ahorrar en ladrillos en el mediano plazo, ingresa a www.campigliapilay.com.uy o comunícate por WhatsApp a través del número +598 95 900 178. ¡Tú futuro es hoy!

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.