Conoce cuáles son las redes sociales más seguras en la actualidad

Las redes sociales han llegado para quedarse y conquistar el mundo y es que, la mayoría de las personas, tienen un perfil en una determinada plataforma o varias. Son múltiples las ventajas que aportaron las redes sociales a la sociedad, pero también es cierto que entrañan algunos riesgos puesto que los piratas informáticos, hackers y ladrones de identidad pueden robarte datos sobre tu cuenta sin casi darte cuenta.

Image description

Para combatir esto, tienes que mejorar la seguridad cibernética y tu ciberhigiene. Es decir, debes modificar tu comportamiento para mantener oculta la información esencial, incluso cuando utilizas las redes sociales, para así evitar intrusiones directas en tu vida personal.

Al igual que cuando utilizas la web de un casino online, de apuestas deportivas, compras algo a través de Internet, deberás asegurarte, al utilizar cualquier plataforma de redes sociales, que funcione bien con nuestra VPN. Es decir, no debería haber datos innecesarios enviados desde tu dispositivo al servidor de redes sociales.

Si hubiera que hacerse un ranking de las plataformas de redes sociales más seguras, quedaría de esta forma:

  1. Telegram
  2. WhatsApp
  3. Reddit
  4. Twitter
  5. Youtube
  6. Instagram
  7. LinkedIn
  8. VKontakte
  9. Facebook
  10. Skype

Todas las plataformas de redes sociales se podrían clasificar en tres grupos diferentes y todos tienen ventajas de seguridad y riesgos de seguridad también. Además, las plataformas más populares combinan múltiples funciones, lo que las hace excepcionalmente riesgosas.

El grupo más grande son las plataformas de mensajería aplicaciones como Telegram o características de host de WhatsApp, como chats grupales o transmisión a tus contactos. Mientras que, para los usuarios prudentes, esto facilita la conexión con las personas y aquellos que no tienen cuidado al compartir su número de teléfono pueden verse pirateados.

El segundo grupo está conformado por las plataformas de blog y microblogging (como, por ejemplo, Reddit y Twitter). Son plataformas conocidas por obtener piratas informáticos y doxers pero también es posible permanecer de forma completamente anónima. Esto aumenta la seguridad si tienes un buen proveedor VPN, pero necesitarás uno que esté hecho con tu sistema operativo en mente.

Por último, el último grupo son las plataformas de transmisión de video como Youtube, donde hay pocos creadores, pero muchos comentaristas. Las reglas varían según el grupo en el que te encuentres. Quienes comentan verán poco riesgo de ser pirateados, especialmente si su dirección IP está enmascarada, pero los creadores deben tener mucho cuidado con su ciberseguridad.

Existen dos formas para recopilar tus datos de redes sociales

Son dos formas las que existen para recopilar tus datos a través de las redes sociales, una forma fácil y otra difícil. La vía difícil es un hack directo en tu dispositivo o conexión. Así que, si el pirata informático conoce tu dirección IP y tu nombre, podrá encontrar exactamente quién eres. Y si conocen tu número de teléfono principal además de tu dirección IP, es casi lo mismo que ser hackeado.

Aunque existe una forma mucho más fácil de hacerte víctima del robo de datos o incluso el robo de identidad. Por si no lo sabes, compartir tu número de teléfono utilizado para la autenticación de dos factores, así como nuestra información privada directamente puede costarte caro, ya que no hay costo para el hacker solo por preguntar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.