Utilitarios con banca (Santa Rosa y Santander en alianza)

A través de un acuerdo entre Santa Rosa y Banco Santander, los clientes de Renault y Nissan podrán acceder al financiamiento por leasing del 100% de la unidad en hasta 60 cuotas.

Image description

Con el propósito de facilitar la adquisición de sus vehículos utilitarios, Santa Rosa firmó un acuerdo con el Banco Santander que permite la posibilidad de acceder a un financiamiento por leasing en condiciones más favorables.

El servicio está disponible para la compra de los modelos Oroch, Kangoo y Nueva Master de Renault y Frontier de Nissan. Pueden acceder a esta financiación las empresas que aporten IRAE o IMEBA con una antigüedad mínima de dos años.

Entre los principales beneficios que presenta este mecanismo se destaca la exoneración del pago de IVA, su facilidad de acceso con aprobación instantánea, menor requerimiento de documentación y la entrega inmediata del vehículo. Además, ofrece la opción de financiar hasta el 100% del vehículo en un plazo de hasta 60 cuotas.

Los concesionarios de las marcas contarán con un ejecutivo comercial del Banco Santander, que estará disponible para evacuar las consultas y realizará el seguimiento de cada crédito.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.