Una cabeza, varias pantallas

UM, agencia de medios de IPG Mediabrands, presentó la primera edición regional para América Latina de Wave, un estudio sobre de redes sociales. Para la edición latinoamericana se encuestó a más de 4.000 usuarios activos de internet en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Paraguay, Puerto Rico y República Dominicana. El estudio reveló que Colombia es el mercado con la audiencia más involucrada en redes sociales (95%)... seguí leyendo, hacé clic en el título.

Según Wave 7 las cinco necesidades claves que dan paso a la interacción entre los consumidores son: Relación, Diversión, Aprendizaje, Progreso y Reconocimiento. Estas cinco motivaciones son las que continúan impulsando el uso de las redes sociales.
A la hora de conectarse, los smartphones lideran en América Latina con un 66 % de los encuestados diciendo que es el dispositivo que mejor los ayuda a sociabilizarse. Según la encuesta, el porcentaje de dueños de una laptop/notebook subió un 42% desde la publicación de Wave 6 el año pasado, con un índice de propiedad del 77% entre los usuarios activos de internet, cercano al 80% que marca la tendencia global. La penetración de las tablets también muestra un rápido crecimiento, con Brasil y Colombia ocupando una posición líder entre los países de América Latina con el 35% y 34% respectivamente de usuarios que afirma poseer una tablet de tamaño normal (vs 33% a nivel global).
Otra tendencia clave es el consumo de medios multipantalla, con el 51% de los encuestados admite que usa su smartphone mientras mira la televisión, un 57% utiliza su laptop.

Tu opinión enriquece este artículo:

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.