Un clásico siempre tiene novedades (Stanley lanza un chop y una botella polar

Los nuevos productos de la icónica marca de termos Stanley vienen en distintos colores y tamaños. Se trata concretamente del Adventure Chop y la Flip Straw, ideales para disfrutar a pleno de la naturaleza y el aire libre.

Con más de 100 aós de historia, la marca creada por William Stanley Jr. logró convertir algunos de sus productos en clásicos de su categoría, como es el caso de su icónico termo.

Ahora, de cara a una temporada de verano que invita a disfrutar de la naturaleza y el aire libre, la marca lanza al mercado dos novedades: un chop y una botella polar.
 


El Adventure Chop, que bien puede servir para tomar cerveza bien fría o un rico café caliente, tiene una capacidad de 709 ml y viene en cinco colores: verde, negro, polar, abyss y orange.

Por otro lado, la Flip Straw -o botella polar- viene en dos tamaños: la de 500 ml puede conseguirse en tres colores -polar, azul y coral-, mientras que la de 887 ml está disponible en los colores gris, azul y coral.
 


Cabe recordar que Stanley es una marca que no solo lidera la industria en diseño, innovación y tecnología de acero con aislamiento al vacío, la ha inventado. ¿Por qué? Porque su creador cambió para siempre la forma en que se consumían las bebidas calientes, fusionando en 1913 el aislamiento al vacío y la fuerza del acero en una botella portátil, inventando el termo de acero inoxidable que hoy conocemos y todos llevamos debajo del brazo.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.