Ta-Ta se puso la túnica y donó US$ 115.000 a 96 escuelas

Supermercados Ta-Ta realizó la donación de US$115.000 para 96 escuelas de tiempo completo de todo el país. El aporte de la empresa se concretará a través de artículos de plástica, tales como paletas de pintura, pinceles y colores, y materiales de arte, entre los que se destacan carros para expresión, disfraces y teatros de títeres.

Image description

La donación de Ta-Ta se realiza en base a los resultados que en el primer semestre del año logró el proyecto Causa Solidaria, mediante el cual la firma busca contribuir con el desarrollo, la salud y la educación de los más pequeños en las 28 localidades del país en las cuales está presente. El proyecto consiste en que cada 10 puntos que los clientes acumulan con el Programa de Fidelidad Plus al hacer sus compras, Ta-Ta dona $1 a una causa solidaria elegida cada semestre.

De esta misma forma, al cierre del primer semestre de 2016 la empresa concretó una donación en equipamiento médico para las salas pediátricas de los centros de salud y hospitales de las 28 localidades donde está presente. En tanto, en el segundo semestre del año pasado los centros CAIF y CAPI –de atención a la primera infancia- fueron beneficiados con materiales de construcción, electrodomésticos, mobiliario, juguetes, materiales didácticos y de psicomotricidad.

Las Escuelas de Tiempo Completo presentes en el país se distinguen por sus jornadas de ocho horas, pensadas para fortalecer el aprendizaje a partir de estrategias de enseñanza, incluyendo modalidades de proyectos creativos e integrando nuevas figuras esenciales para el desarrollo del programa. En estos centros, cada comunidad impulsa alternativas para organizar su jornada junto con talleristas y profesores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.