Si tenés $ 75 te tomás un cafecito, ¡abrió Wanna Café!

(Por Mariana Peralta) En el corazón de La Blanqueada, a pasitos de la Universidad Católica y de varios colegios, el emprendimiento nació bajo el concepto Take-Away. Tomar un rico café de especialidad en Wanna Café te sale entre $ 75 a $ 100. “Además, este lunes arrancamos con Santander para brindarles a todos sus clientes un 20% de descuento”, contó Juan Manuel Cat a InfoNegocios.

Image description

La idea de Wanna Café surgió a iniciativa de Juan Manuel quien estudiando el mercado vio una oportunidad en la calle Cornelio Cantera y Estero Bellaco. “Yo voy a la facultad ORT y fuera de la misma hay un café que le va bárbaro. Hablando con amigos que van a la Universidad Católica me dijeron que no tenían ninguna otra opción para salir a tomar o comer algo fuera de la facultad”, relató a InfoNegocios.

Juan Manuel inmediatamente se contactó con Bernardo Garat (su socio en Wanna Café) y así iniciaron la búsqueda del local para instalar su emprendimiento.

“El local es un garage de auto, esa fue siempre nuestra idea desde un principio. Cuanto más chico sea mejor, siempre apuntando al estilo Take-away. De todas formas, tenemos barras y mesas chicas afuera para poder sentarse”, contó.

Con respecto a la ubicación de Wanna Café, los emprendedores dijeron que es una zona por donde transitan muchos estudiantes no solo de facultad sino de los distintos liceos y colegios. “La verdad que la zona está muy buena, no solamente por la facultad y colegios sino que también por oficinas que buscan una opción distinta”.

Wanna Café apunta a brindarle café a un promedio de entre 80 y 100 personas por día.

Wanna Café propone primero una solución para todos los amantes del café de la zona, que antes no tenían un lugar donde poder tomar un rico café de especialidad. Y en segundo lugar brinda comida muy rica para comer”, detalló Cat.

La invitación queda hecha para conocer este nuevo recinto cafetero en la ciudad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!