SEMM celebró su aniversario de 35 años en el Kibón

SEMM celebró su 35º aniversario con una cena y un espectáculo artístico en Kibón. Integrantes de la empresa, clientes, colaboradores y amigos se encontraron para compartir y festejar el crecimiento y los logros alcanzados.

Image description

Con la presencia de autoridades nacionales, tales como el ministro de Salud Pública, Jorge Basso, y la ministra de Educación y CulturaMaría Julia Muñoz, entre otras, se presentó en el evento la compañía “Tango Lovers”.

El Directorio de SEMM hizo llegar un mensaje de agradecimiento a todas aquellas personas que han tenido que ver con la historia de la empresa, y realizó un repaso de los logros alcanzados y los desafíos venideros. Cabe recordar que SEMM (Sistema de Emergencia Médico Móvil) es una empresa uruguaya creada por un grupo de médicos, que vio la necesidad de impulsar una idea innovadora en Uruguay: un servicio de emergencia total y pediátrica.

Con el paso de los años y el respaldo de los clientes, el proyecto se afianzó y siguió avanzando, siempre con el objetivo de brindar una atención cada vez más completa y de dar respuestas a la altura de las necesidades de los afiliados. Así, SEMM creó Medicina Personalizada primero, luego Medicina Preventiva, Fundación Médica Mauricio Gajer, el Sanatorio Mautone, el Laboratorio de Análisis Clínicos y Cosem.

SEMM se consolidó como un actor fundamental en el cuidado de la salud de los uruguayos, y en una pieza clave del sistema sanitario nacional. Actualmente, la empresa cuenta con el respaldo de más de 240.000 afiliados y responde unas 400.000 llamadas al año (unas 1.000 por día); además de recibir 80.000 consultas de orientación telefónica y más de 85.000 consultas de pacientes en los policlínicos que funcionan las 24 horas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.