Seis jóvenes “Abanderados” partieron hacia el Mundial gracias a Coca-Cola

Cargados de expectativa y emoción, 6 adolescentes viajaron a Rusia de la mano de Montevideo Refrescos, compañía embotelladora de Coca-Cola en Uruguay, para vivir el sueño de ingresar como abanderados de la Selección Nacional en un partido del Mundial de Fútbol 2018, tras ganar una promoción organizada por la compañía.

Image description

Orgullosos de la tarea que les tocó en el máximo torneo de fútbol del mundo, los jóvenes, de entre 15 y 17 años, partieron el sábado pasado hacia la ciudad rusa de Rostov, donde ingresaron a la cancha junto a la bandera uruguaya en el partido que disputó ayer la Selección Nacional contra Arabia Saudita.

Los consumidores mayores de edad que adquirieron hasta el 31 de marzo botellas de 250 ml y 600 ml de Coca-Cola Original, Coca-Cola Sin Azúcar o Coca-Cola Light en los puntos de venta participantes, recibieron cupones para ser parte de la promoción “Abanderados del Mundial”, los cuales también fueron entregados a quienes los solicitaron en la planta de Montevideo Refrescos o en las distribuidoras del interior del país.

Los 6 ganadores del sorteo eligieron a los adolescentes para que estuvieran presentes en el mayor evento deportivo del mundo y acompañaran a Uruguay en su campaña mundialista.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.