Se viene la quinta Maratón de Montevideo de la mano de adidas

Autoridades departamentales y deportivas brindaron detalles sobre la competencia, que será el 15 de abril y tendrá a la marca como sponsor.

Image description

La Intendencia capitalina realizó el lanzamiento oficial de la quinta edición de la Maratón de Montevideo, uno de los eventos más importantes del calendario del atletismo local, que tendrá a adidas como sponsor deportivo.

Expectante por la jornada que se vivirá el domingo 15 de abril, el intendente Daniel Martínez se refirió a la competencia, que permitirá optar entre las modalidades de media maratón (21k) y maratón (42k).

Martínez afirmó que “año a año se viene mejorando, esta Maratón tiene algo clave para la Intendencia, que es lograr la transversalidad, por las varias áreas de implicadas en su organización que hacen un trabajo comprometido pero fundamentalmente integrado”.

La conferencia también contó con la participación del prosecretario general de la Intendencia de Montevideo, Christian di Candia; el coordinador ejecutivo de la Secretaría de Educación Física, Deportes y Recreación de la Intendencia de Montevideo, Daniel Leite; el presidente de la Confederación Atlética del Uruguay (CAU), Lionel de Melo; el Coordinador del Área de Deporte Federado en Secretaría Nacional del Deporte, Alberto Espasandín y la presidente de la Junta Departamental, Graciela Villar, quienes invitaron a sumarse a la carrera, cuyo recorrido está certificado desde la edición 2017 por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF, por su sigla en inglés).

El punto de salida y de llegada del circuito será el Palacio Municipal. Los deportistas partirán por la avenida 18 de Julio hasta la calle Ciudadela, donde bajarán a la rambla. A la altura de avenida Brasil y José Martí, quienes opten por la modalidad de media maratón emprenderán el retorno, mientras que quienes participen por los 42 kilómetros deberán continuar hasta el hotel Sofitel.

Los interesados en participar tienen tiempo hasta el día anterior a la competencia para inscribirse a través de la web oficial. El lugar quedará confirmado al abonar el registro en Redpagos, a un costo de $700 para la modalidad 21k, y de $800 para 42k.

Por otra parte, desde el jueves 12 hasta el sábado 14 de abril, entre las 10:00 y las 20:00 horas, los competidores podrán acercarse al atrio de la Intendencia de Montevideo, donde se realizará la Expo Maratón y podrán retirar sus respectivos kits con la camiseta y el distintivo necesarios para participar del evento.

Como sponsor deportivo, adidas participará de esta actividad con un espacio personalizado donde será posible adquirir los más variados productos de running con un 15% de descuento presentando el comprobante de inscripción. Este beneficio también se extenderá a las tiendas oficiales de la marca hasta el día de la competencia inclusive.

Además, habrá “tests de pisada” a cargo del Grupo Ortopédico Uruguayo, a lo que se sumarán las clásicas “adidas Talks”, diferentes charlas desarrolladas por especialistas en deporte que brindan consejos para alcanzar la meta en óptimas condiciones.

adidas también propone a los participantes que se sumen a los Running Teams, que entrenan durante todo el año con profesores de educación física que los preparan de la mejor forma para la Maratón. Los interesados en conocer más y en incorporarse a los equipos de la marca pueden hacerlo a través de su perfil de Facebook.

Los detalles de la carrera están disponibles en el sitio web y en la Fan Page oficial de la marca, donde es posible realizar consultas que serán respondidas por los organizadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.