¿Quo vadis Nokia? (El N9 saldrá con MeeGo)

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirreNokia parece estar buscando el camino para detener el goteo de su participación en el mercado de smartphones. Luego de anunciar que incorporaríaWindows Phone 7 a sus equipos, ahora dio a conocer su próximo “tanque” el N9, pero para sorpresa de todos, su sistema operativo será MeeGo (desarrollo de Intel en colaboración con Nokia).

 

En el ámbito tecnológico una de las batallas más interesantes que se están produciendo y con pesos pesados participando es la de los sistemas operativos para smartphones. Con el avance de Android(hoy ocupando el nº1) que parece incontenibe, el siempre efectivo iOS (presente en los iPhone), las versiones del sistema operativo de BlackBerrySymbian, presente hasta hoy en la mayoría de los teléfonos inteligentes de Nokia Windows Phone que en su séptima versión prometía tomar impulso definitivo mediante el acuerdo al que llegaron recientemente Microsoft y Nokia para incluirWF7 en los futuros equipos de la finlandesa. Sin embargo este gigante de la telefonía parece estar apelando a todas las armas que tiene (y tuvo) a mano para intentar detener la permanente caída de participación en el mercado mundial que viene experimentando, producto del avance de otras (comoSamsung, por ejemplo).

Así es que la filtración del N9 fue una sorpresa mayúscula para el mundo techie ya que apareció incluyendo como sistema operativo a MeeGo, un proyecto que en conjunto venían desarrollando Intel y la propia Nokia, pero que todos creíamos que ésta había abandonado al firmar el acuerdo con Microsoft.

Los muchachos de Celularis especializados en este tipo de información cuentan que entre las características del Nokia N9 con MeeGo tiene un diseño unibody de policarbonato con una pantalla táctil de 3.9 pulgadas Amoled curva que “hace parecer que las aplicaciones están literalmente flotando en la pantalla”. No posee ningún botón frontal: se desbloquea con hacer doble toque en la pantalla. Además, aseguran que esta fabricación permite que puedas agarrarlo de cualquier forma sin perder calidad de voz ni recepción en ningún momento.

Además se destacan la cámara de 8 mpx con ópticas Carl Zeiss, autofocus, flash dual LED y lentes de 28mm soportando fotos con resolución de 16:9, grabación de video HD con autofoco contínuo, soporte para Dolby Headphone Dolby Digital PlusWiFi Hotspot y tecnología NFC.
Todavía no revelaron un precio ni fecha de lanzamiento estimados (sólo dijeron “más tarde este año”) pero el Nokia N9 vendrá en negro, cian y magenta, y en 2 versiones, una de 16GB y otra de 64GB.

En cuanto a MeeGo, incluye varias cuestiones más que interesantes:
Tres vistas de home: 1- Aplicaciones; 2- Eventos para redes sociales y notificaciones de llamadas, mensajes, calendario, etc, y 3- Open applications para cambiar entre todas las aplicaciones en uso.
Multitasking
Puedes hacer pinch and zoom en la pantalla para ver 4 o 9 íconos de aplicaciones
Navegador con tecnología Webkit 2 con soporte para HTML5
El último Nokia Maps incluído.

Y la verdad es que personalmente de los últimos equipos que hemos conocido es uno de los que más me han impactado y que más promete por estética y desempeño.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.