¿Por qué no hay que cargar el celular en los aeropuertos?

De acuerdo con un estudio de IBM Security, un creciente número de piratas informáticos tiene la mira puesta sobre los viajeros. El Índice de Inteligencia de Amenazas IBM X-Force de 2019 reveló que el sector del transporte se ha convertido en un objetivo prioritario para los ciberdelincuentes, colocándolo en el segundo lugar de las industrias más afectadas. Por ello, las estaciones de carga vía USB podrían poner en riesgo los equipos que se le conecten.

Image description

Hoy, la opción más segura es llevar un cargador y enchufarlo a una tomacorriente de pared o, aún mejor, cargar con un banco de energía portátil. Si bien estas precauciones pueden parecer excesivas, preocuparse por las estaciones de carga vía USB, que también se pueden encontrar en lugares públicos como centros comerciales, resulta una buena manera de evitarse problemas para el futuro.

Un estudio de IBM Security reveló que un creciente número de piratas informáticos tiene la mira puesta sobre los viajeros. El Índice de Inteligencia de Amenazas IBM X-Force de 2019 sostuvo que el sector del transporte se ha convertido en un objetivo prioritario para los ciberdelincuentes, colocándolo en el segundo lugar de las industrias más afectadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.