Pasate al lado colorido de la vida (Fanta lanza campaña “Locos de colores”)

Si hay una bebida que es sinónimo de diversión dentro de Compañía Coca-Cola es Fanta, que fiel a su estilo lanza una nueva campaña global con la que invita a todos a “celebrar a la gente que le da color al mundo”.

Image description

Con la idea de inspirar a las personas a ver el lado positivo y divertido de la vida, sin importar la edad ni nada que se le parezca, Fanta, la bebida sinónimo de diversión dentro de Compañía Coca-Cola, presenta su nueva campaña “Locos de colores”.

Según Catalina Diez Peña, brand manager de Sprite, Fanta y Schweppes para Argentina, Uruguay y Paraguay, “en este contexto desafiante que estamos viviendo a nivel mundial, las personas más que nunca necesitan una vida con más colores”, agregando que la idea es que con Fanta “se puedan conectar con la diversión y el placer que generan esos momentos de la vida cotidiana”.

Diez Peña sostuvo que “Locos de colores” es el “puntapié para el desarrollo del reposicionamiento de la marca en todo el mundo. Una nueva propuesta, lúdica, colorida, genuina y cercana, que permita que el mundo serio en que vivimos pueda conectarse con su costado más divertido”.

El objetivo de Fanta a través de “Locos de colores” es recordarnos cómo vamos perdiendo, poco a poco, la esencia de la diversión, proponiendo hacer frente al pragmatismo, la seriedad y la conformidad de la vida moderna con un cambio de perspectiva, poniendo la diversión -y una Fanta- en el centro de la vida… y de la mesa. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.