Para hacer que la diversidad dure más (Absolut Vodka brinda por un mundo más inclusivo)

En el marco del Mes de la Diversidad, la icónica marca de vodka sueca vuelve a decir presente e invita a seguir promoviendo la igualdad de género y la libertad de expresión con su campaña “Transparente, nunca invisible” y apoyará, del 3 al 9 de octubre, una nueva edición del Festival Cine Llamale H, dedicado a la diversidad sexual.

Image description

Si bien el Mes de la Diversidad es setiembre, Absolut apuesta a más y apoyará en octubre, más precisamente del sábado 3 al viernes 9, una nueva edición del Festival Internacional de Cine Llamale H, que desde 2006 pone en pantalla producciones audiovisuales –tanto largometrajes de ficción como documentales y cortometrajes– cuyo abordaje temático es la diversidad sexual.

Pero para hacer que la diversidad dure más, Absolut relanzó su campaña “Transparente, nunca invisible”, un modo con el que la icónica marca sueca de vodka logra visibilizar y darle voz a aquellos colectivos que necesitan, por igualdad de género y libertad de expresión, ser escuchados.

En este marco, Absolut lleva más de 38 años apoyando a la comunidad LGBTQ+ a través de diferentes iniciativas, como por ejemplo, dentro de sus ediciones limitadas, la de la botella con la tradicional bandera del arcoíris diseñada en colaboración con el activista estadounidense Gilbert Baker.

Este año, a través de “Transparente, nunca invisible” la marca busca arrojar luz sobre las comunidades que hoy en día aún son consideradas como extrañas y por ello están excluidas y marginadas. Absolut traduce en este concepto la transparencia en el proceso de producción, desde el grano hasta la botella.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)