Ottonello puso la picada, Bardot la sede para la previa de Rusia 2018

A pocos días del Mundial, Ottonello invitó a sus amigos para pasar una noche distendida en Bardot. Desde los integrantes de 13 a 0, pasando por Laurent de Master Chef, Nilson, Patricia Fierro, Andrés Airaldi hasta Maximo Goñi, fueron muchos los personajes que estuvieron charlando en el restaurant ubicado en Punta Carretas.

Image description

La fiesta máxima del fútbol se vive en cada encuentro y reunión. Es que si hay varios uruguayos y una parrilla encendida es lógico que vamos a hablar del Mundial y la participación de Uruguay en Rusia 2018.

Ottonello llevó a cabo un evento en el restaurant Bardot, que contó con la presencia de periodistas, participantes del programa Master Chef Uruguay y show incluido del Tío Aldo y Marie, una moza rusa del local que se encargó de pasar tips y contar cosas divertidas sobre Rusia.

"Desde hace 104 años, Ottonello Hnos se consolida en lo más alto del mercado uruguayo de alimentos, con su calidad y arraigo con el país como marca registrada. Desde hace un tiempo trabajamos un cambio en la imagen de marca, con una comunicación moderna y actualizada pero sin olvidar su historia y experiencia", comentó Diego Soto, gerente comercial de Ottonello Hermanos.

"En las redes sociales de la marca hay fotos y videos que muestran lo que fue el evento de Ottonello. En Facebook /OttonelloUY, en Twitter @OttonelloUY y en Instagram también @OttonelloUY”, concluyó Soto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.