Nosotros también nos equivocamos, dice el fundador de Facebook

(Por Eduardo M. Aguirre) Bueno, ¿quién no se equivoca a esa edad? Claro, que en nuestro caso seguramente esos errores no afectaron a millones de personas como puede haber sucedido con los de Mark Zuckerberg y su gente. Pero veamos qué piensa hacer con el tan mentado tema de la privacidad en Facebook.

"Sé que hemos cometido un montón de errores, pero mi esperanza después de todo esto es que nuestro servicio será mejor y que las personas comprenderán que tenemos buenas intenciones y que reaccionamos ante las reacciones de la gente para la que trabajamos", escribió Zuckerberg, de 26 años, en un correo electrónico dirigido a un influyente bloguero de Silicon Valley, Robert Scoble, que dijo haberlo publicado previa aprobación.

Facebook anunció el sábado cambios que propondrán nuevas opciones de confidencialidad "más simples y fáciles de utilizar".

La red social simplificará las opciones de confidencialidad que pueden elegir sus usuarios, como respuesta a sus pedidos, aunque todavía no descartó una nueva función que generó polémica.

"Sabemos que Facebook es muy conocido por sus innovaciones en el reparto (de informaciones), y queremos ser conocidos de la misma manera por las innovaciones en el control de la privaciones de los usuarios", indicó el portavoz Andrew Noyesm en un correo a la AFP.

Luego de dos semanas de escuchar a usuarios y expertos exteriores, el sitio indicó que había recibido mensajes claros: los usuarios aprecian tener opciones de seguridad precisas y completas, pero quieren que sean más simples y fáciles de utilizar.

En lo referente a un nuevo programa que permite a unos 400 millones de usuarios del sitio en el mundo señalar las páginas que visitaron, Noyes indicó que según Facebook, estos internautas "gustan de los nuevos programas instalados, pero quieren que sean más simples y de activación más fácil".

"Escuchamos estas contribuciones y las tenemos en cuenta en las innovaciones que esperamos anunciar próximamente", concluyó Noyes.

Facebook se enfrenta desde hace más de un mes al enojo de los usuarios, que sospechan que el sitio divulga sus consultas en internet a cambio de dinero de anunciantes publicitarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.