No solo en el cine hay pop (PepsiCo y su apuesta con el lanzamiento de PopCorners)

PepsiCo reafirma su compromiso con los consumidores uruguayos al presentar PopCorners, una innovación que marca su ingreso a una nueva categoría en el mercado.

A partir de setiembre los uruguayos pueden encontrar en las góndolas un nuevo snack: PopCorners, un producto elaborado a base de maíz y con una textura crujiente que se hace mediante tecnología de “compression popping”, que utiliza aire caliente en lugar de fritura.

Su versión clásica contiene solo tres ingredientes —maíz, aceite y sal— y llega en presentaciones de 57 gramos con tres sabores: Sal, Cheddar y Dulce & Salado. Además, es un producto libre de gluten, apto para celíacos.

“Es un orgullo que Uruguay haya sido uno de los países seleccionados para lanzar esta innovadora propuesta que aún está disponible en muy pocos mercados del mundo. Se trata de un snack nuevo para acompañar el mate de la mañana o de la tarde, en casa o en la oficina, pensado especialmente para aquellos que buscan una opción liviana y rica”, dijo Juan Pablo Marchese, gerente de Marketing de PepsiCo Alimentos para Uruguay y Paraguay.

El lanzamiento de PopCorners está alineado con el pilar “elecciones positivas” de pep+ (PepsiCo Positive), la estrategia de transformación global de la compañía que tiene como objetivo crear un futuro sostenible transformando sus operaciones y promoviendo un cambio positivo para el planeta y las personas.

PopCorners actualmente está disponible en mercados como el de Estados Unidos, Canadá, México, Australia, Brasil, China y ahora también en Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.