Movistar se movió al ritmo de Maxi Trusso, las anécdotas de Eber Ludueña y la disertación de conferencistas

Como principales figuras de MOVE 2018 estuvieron Uri Levine (Israel), cofundador de Waze, cuya disertación dio a conocer la historia de la emblemática APP de éxito mundial; y Jimmy Wales (Estados Unidos), cofundador de Wikipedia, que compartió su visión sobre el modelo de los negocios del futuro.

Image description

En esta cuarta edición de Move, evento anual de innovación y tecnología móvil de Movistar Uruguay 3.000 personas dijeron presente. El evento de tres días, tuvo lugar el viernes 16, el sábado 17 y el domingo 18 de marzo, en el salón Los Robles del Parque Tecnológico del LATU, que albergó tres eventos en uno. Además de brindar conferencias de primer nivel y de las demostraciones en vivo, Movistar promovió espacios de networking.

El primer día se dio la exposición de Uri Levine (Israel), cofundador de Waze, y Jimmy Wales (Estados Unidos).Además, hubo una presentación especial a cargo de Eber Ludueña, que sorprendió a todos los asistentes. Para cerrar el día, Movistar ofreció en exclusiva un recital en vivo del argentino Maxi Trusso.

El viernes 16 de marzo participaron seis conferencistas nacionales e internacionales. Santiago Bilinkis (Argentina), emprendedor y tecnólogo, disertó sobre el futuro del trabajo; Gabriel Colla (Uruguay), fundador y presidente de Infocorp, habló sobre su visión del futuro a través de la evolución de la inteligencia artificial hacia la emocional; Carme Artigas, (España) CEO de Synergic Partners, se enfocó en la revolución de Big Data y todas las posibilidades que ofrece para el desarrollo de Business Intelligence; y Fabio Mazia (Argentina), director creativo de Publicis Argentina, presentó cuatro hechos que, contra todo pronóstico, son considerados exitosos en la era actual.

El sábado 17 de marzo MOVE se desarrolló la jornada dedicada a exitosos emprendedores uruguayos y personas vinculadas al emprendedurismo, quienes compartieron sus experiencias y visiones sobre este fenómeno. En la ocasión estuvieron presentes Lorena Suárez y Claudio Barahona, country manager de Wayra Argentina y Chile, respectivamente, empresas de Telefónica dedicadas a detectar proyectos prometedores y ofrecer financiación para llevarlos a cabo.

También disertaron Guillermo Varela, CEO de Plexo; Lucía Spangenberg, cofundadora y CEO de Genlives; y el psicólogo especializado en nuevas tecnologías, Roberto Balaguer. En esta oportunidad, Movistar introdujo un nuevo concepto, buscando ampliar la visión de los emprendedores, haciendo un paralelismo entre la actuación y el emprendedurismo, invitando al reconocido actor uruguayo Nicolás Furtado, quien compartió con los presentes su camino para cumplir su objetivo de actuar y lograr hacerlo con éxito en Buenos Aires.

Quienes quieran ver las charlas de los distintos oradores, podrán hacerlo próximamente en el sitio del evento, move.uy .

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…