Los secretos detrás de Bixby, la plataforma de inteligencia abierta

Samsung empodera a los desarrolladores para construir sus propias experiencias con Bixby.

Image description

En el marco de la Samsung Developer Conference (SDC18), Samsung Electronics reveló una serie de mejoras interesantes que destacan la transformación de Bixby en una plataforma de inteligencia abierta y escalable.


Bixby permite a los usuarios interactuar con una amplia gama de dispositivos para realizar las tareas que desean.


Danny Whang, Ingeniero Jefe del Grupo de estrategia de IA de Samsung Electronics contó cómo la empresa está enriqueciendo Bixby al empoderar a los desarrolladores para construir sus propias experiencias con Bixby.


Bixby Developer Studio es una colección de herramientas intuitivas que permiten a los socios y desarrolladores infundir inteligencia en más productos y servicios.


En comparación con otros asistentes inteligentes, ¿cuáles son algunos de los beneficios clave que Bixby ofrece a los desarrolladores y consumidores?


Para empezar, el hecho de ser impecable. Con Bixby, hay que lidiar con un único asistente en todo tipo de dispositivos y éste se optimiza constantemente para mejorar su practicidad.


Samsung vende más de 500 millones de dispositivos al año, lo que crea millones de oportunidades para que los consumidores se relacionen con los servicios dinámicos de Bixby.


Estamos comprometidos a expandir la plataforma para abarcar todos los dispositivos de Samsung en un futuro cercano, comenzando con cinco idiomas adicionales en los próximos meses.


Además, con nuestra experiencia líder del sector en dispositivos móviles, pantallas e innovaciones domésticas, entendemos exactamente cómo crear experiencias de dispositivos múltiples simples y unificadas.


Debido a que la plataforma invita a los desarrolladores externos a contribuir con sus propios servicios, y estimula a los usuarios a utilizar los servicios que funcionan para ellos, la experiencia de cada persona es, en última instancia, única. Ese aspecto inherente de la personalización es parte de la belleza de Bixby

.
¿Tiene algunas palabras para los desarrolladores que están interesados en aumentar sus servicios con Bixby? ¿Cómo ve el futuro de Bixby?


Debido a que Bixby es una plataforma abierta, evolucionará constantemente a medida que cada vez más desarrolladores creen y contribuyan con cápsulas innovadoras. Por eso, ni siquiera podemos imaginar lo que nos deparará el futuro. Pero nos emociona descubrirlo.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…