Los secretos detrás de Bixby, la plataforma de inteligencia abierta

Samsung empodera a los desarrolladores para construir sus propias experiencias con Bixby.

En el marco de la Samsung Developer Conference (SDC18), Samsung Electronics reveló una serie de mejoras interesantes que destacan la transformación de Bixby en una plataforma de inteligencia abierta y escalable.


Bixby permite a los usuarios interactuar con una amplia gama de dispositivos para realizar las tareas que desean.


Danny Whang, Ingeniero Jefe del Grupo de estrategia de IA de Samsung Electronics contó cómo la empresa está enriqueciendo Bixby al empoderar a los desarrolladores para construir sus propias experiencias con Bixby.


Bixby Developer Studio es una colección de herramientas intuitivas que permiten a los socios y desarrolladores infundir inteligencia en más productos y servicios.


En comparación con otros asistentes inteligentes, ¿cuáles son algunos de los beneficios clave que Bixby ofrece a los desarrolladores y consumidores?


Para empezar, el hecho de ser impecable. Con Bixby, hay que lidiar con un único asistente en todo tipo de dispositivos y éste se optimiza constantemente para mejorar su practicidad.


Samsung vende más de 500 millones de dispositivos al año, lo que crea millones de oportunidades para que los consumidores se relacionen con los servicios dinámicos de Bixby.


Estamos comprometidos a expandir la plataforma para abarcar todos los dispositivos de Samsung en un futuro cercano, comenzando con cinco idiomas adicionales en los próximos meses.


Además, con nuestra experiencia líder del sector en dispositivos móviles, pantallas e innovaciones domésticas, entendemos exactamente cómo crear experiencias de dispositivos múltiples simples y unificadas.


Debido a que la plataforma invita a los desarrolladores externos a contribuir con sus propios servicios, y estimula a los usuarios a utilizar los servicios que funcionan para ellos, la experiencia de cada persona es, en última instancia, única. Ese aspecto inherente de la personalización es parte de la belleza de Bixby

.
¿Tiene algunas palabras para los desarrolladores que están interesados en aumentar sus servicios con Bixby? ¿Cómo ve el futuro de Bixby?


Debido a que Bixby es una plataforma abierta, evolucionará constantemente a medida que cada vez más desarrolladores creen y contribuyan con cápsulas innovadoras. Por eso, ni siquiera podemos imaginar lo que nos deparará el futuro. Pero nos emociona descubrirlo.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.