La tablet empresarial de Motorola Solutions llega a la región

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Ha sido fabricado bajo estándares militares, que no solo significa que se levanta temprano, sino que es robusto y confiable y por lo tanto es un dispositivo especialmente diseñado para satisfacer las necesidades de las empresas, cuentan desde Motorola Solutions en el comunicado que anuncia la llegada al Cono Sur de la ET1.

La tablet ET1 no ha sido lanzada por Motorola Mobility (adquirida recientemente por Google), empresa que se ocupa de dispositivos dirigidos al consumidor final, sino por Motorola Solutions, la compañía que se encarga de generar soluciones tecnológicas para el ámbito corporativo, lo cual nos indica que no debemos esperar un dispositivo dúctil para el entretenimiento, sino para otras utilidades y con una resistencia que lo haga confiable para su uso diario y de calle.

Desde la empresa destacan las siguientes características del dispositivo:

·     Es un equipo verdaderamente seguro y duradero, fabricado bajo estándares militares. Resiste golpes y caídas y fue pensado  para ser usado en entornos internos como externos, pudiendo tolerar temperaturas cambiantes de entre 0 y 50 grados centígrados.
·     Su pantalla color de 7” es un fiel reflejo de la resistencia del equipo, ya que fue construida con el cristal Gorilla Glass, especialmente fortalecido para hacerlo difícil de quebrar o rayar.
·     Posee una batería de larga duración, extraíble y reemplazable para que el equipo nunca deje de funcionar, con batería de back-up de memoria para retener los datos RAM por un período de hasta 15 minutos cuando se quita la batería principal del equipo.
·     Su carcasa exterior puede personalizarse de acuerdo a la imagen de marca de cada empresa.
·     El equipo está diseñado para uso continuo en diferentes turnos de trabajo y diferentes perfiles de usuarios.
·     Soporta la administración remota a través del MSP (Mobility Servcies Platform),  que permite un mayor control de los dispositivos en campo. La transmisión de datos también puede encriptarse para proteger la confidencialidad.
·     El portafolio de módulos de software de clase empresarial de Motorola, incluido RhoElements –para desarrollo de aplicaciones HTML5 –, permite que las empresas puedan crear, de manera rápida y rentable, aplicaciones empresariales aptas tanto para equipos basados en Android como para los que funcionan con el sistema Windows Embedded Handheld tradicional, ofreciendo así experiencias de usuario constantes.
·     Cámara frontal y posterior.
·     Ofrece una oferta integral de accesorios de clase empresarial, entre los que se incluyen los siguientes:
-    Baterías recargables intercambiables, con cargadores independientes para las baterías adicionales.
-    Cargadores de batería y tablet de una sola ranura y múltiples ranuras
-    Disponibilidad de impresoras móviles, lectores de pago móvil y lectores de códigos de barras de mano conectados vía Bluetooth
-   El soporte del ET1 está garantizado hasta 3 años después de que el equipo se deje de fabricar.
Aún no nos han brindado precisiones sobre precios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.