La flexibilidad sigue sorprendiendo (Samsung presentó sus nuevos plegables Z Flip 3 y Z Fold 3)

Hace apenas un año los celulares con pantalla flexible resultaban, para la mayoría de las personas, inaccesibles por su elevado precio, pero Samsung está haciendo una gran apuesta por esta nueva categoría, introduciendo importantes mejoras a nivel tecnológico y consiguiendo reducir así su costo de fabricación. Ojalá lleguen pronto a Uruguay.

Image description

La semana pasada Samsung presentó sus nuevos celulares plegables. Se trata de los Galaxy Z Flip 3 y Z Fold 3, que siguen sorprendiendo por su forma, con las pantallas flexibles como auténticas protagonistas de la marca y los modelos.

“Nuestro objetivo es democratizar la innovación para que llegue a todo tipo de públicos. La demanda del mercado de plegables está creciendo y muchos analistas predicen que esa demanda crecerá hasta 6,5 millones de unidades en 2021”, sostuvo Antonio Álvarez, responsable de Estrategia de Producto de la División de Movilidad de Samsung.

“Una vez que la innovación es aceptada y demandada por los clientes -agregó el ejecutivo-, debemos ser capaces de ir adaptando los precios para llegar así a más público”.

Samsung da por hecho que se va a producir un importante crecimiento del mercado de los smartphones plegables en los próximos años y cita informes de consultoras que prevén que las ventas se tripliquen en 2021 respecto al 2020. Unas cifras que, de cumplirse, darán un importante impulso a la compañía coreana, que apenas tiene rivales en esta nueva categoría, con una cuota de mercado cercana al 80%, según un informe publicado por Display Supply Chain Consultants.

Entre las características más destacables de ambos modelos, se puede decir que el Galaxy Z Fold 3 son dos móviles en uno, ya que el usuario podrá sacarle el máximo partido tanto en la posición cerrada como cuando se despliega, convirtiéndose en una pequeña tablet.

Otra de las grandes mejoras de este teléfono está en sus cámaras, ya que el Galaxy Z Fold 3 cuenta con una triple cámara principal con tres sensores de 12 megapíxeles cada uno. Se trata de un angular, un gran angular y un zoom óptico de dos aumentos.

En cuando al Galaxy Z Flip 3, que se dobla para quedar reducido a 7,2 x 8,6 centímetros, cuenta con una pantalla exterior más funcional, con un panel que permite leer notificaciones e interactuar con algunas apps, como es el caso de Spotify.

El diseño juega un papel clave en este teléfono y la compañía ha apostado por aumentar también el número de colores en los que se vende, incluyendo el lavanda, el crema, el verde oscuro y el negro, además de otros tres tonos que se venderán de forma exclusiva a través de la web del fabricante: rosa, blanco y gris.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.