¡La fiesta de 15! (se viene una nueva edición de los Effie Awards UY)

Este año Effie Awards Uruguay festeja su 15ª edición celebrando el compromiso, crecimiento y reconocimiento a las estrategias de comunicación más efectivas de cada año, aquellas que han arrojado resultados superiores en el cumplimiento de los objetivos para las que fueron diseñadas.

Effie Awards Uruguay se posiciona como la única instancia profesional de evaluación en el país que centra su atención en la efectividad de las comunicaciones de marketing. Al reconocer las estrategias de comunicación más exitosas del año, Effie Uruguay se convierte en un referente para informar y educar sobre la comunicación efectiva, inspirando a la industria a alcanzar nuevos niveles de excelencia.

Reconocimiento a la efectividad

Effie se distingue por sus altos estándares de calidad, reconociendo las ideas creativas y estratégicas que logran un impacto significativo en el cumplimiento de objetivos superiores para las marcas. Premiar estas ideas efectivas contribuye al éxito de las marcas y eleva la industria en su conjunto.

Con una trayectoria de más de 50 años y presencia en más de 55 países, los Effie Awards se han consolidado como los premios más prestigiosos de la industria del marketing y la publicidad a nivel global. Su enfoque en las “Ideas que funcionan” destaca las grandes ideas que generan resultados tangibles y las estrategias que las respaldan.

Desafío en constante evolución

En el dinámico panorama actual de la publicidad, donde miles de casos de éxito se presentan cada año, Effie destaca aquellos que logran un impacto real y cumplen con los objetivos de marketing. La efectividad de las comunicaciones se convierte en el principal desafío para anunciantes, agencias y medios, y Effie funge como un referente en este ámbito.

Los Effie Awards representan un reconocimiento a la creatividad, la estrategia y la efectividad en el mundo del marketing y la publicidad. Su importancia radica en su capacidad para destacar las ideas que funcionan y generar un impacto positivo en las marcas y la industria en general.

Por más información, visite este sitio y conocerá más de los premios. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.