La 3ra. edición de “Truth About Street” (By McCann)

2.5 mil empleados de la red en América Latina se juntaron ayer en las calles para investigar el perfil de las llamadas mujeres del Milenio, las... (seguí, hacé clic en el título)

Image description

... nacidas entre 1980 y 2000. Leal a su tradición de conocimiento experto del consumidor, la red McCann promueve la 3ra. edición del estudio Truth About Street, una línea de investigación propia, que proporciona un contacto directo entre los funcionarios de la agencia y la realidad de las calles. La iniciativa, idealizada por Luca Lindner, Presidente de McCann Worldgroup, implica desde la alta dirección de la agencia hasta el mandadero, pasando por los departamentos de creación, cuentas, planificación, producción y administrativo.

En su primera edición, ocurrida en mayo de 2012, el estudio buscó identificar los hábitos de las clases populares en relación con el consumo de alimentos en la calle, un mercado que mueve U$S 127 000 000 000 en los negocios en América Latina.

Durante la segunda en 2013, la iniciativa se mantuvo en el análisis del universo popular, esta vez buscando tiempo para investigar la realidad de los propietarios de pequeñas empresas exitosas en los campos de la comida y la belleza.

Los empleados de McCann Worldgroup en Uruguay salieron a las calles para conocer más profundamente las mujeres Millenial, visitando lugares de gran circulación de personas, como centros comerciales, estaciones de transporte público y parques. Se espera que los resultados se pueden compartir con clientes, prospects y la prensa luego de procesar la información de toda la región.

El Truth About Street es un estudio regional propio que integra la plataforma de estudios globales de McCann Worldgroup, el Truth Central.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.