HiperViajes va por el mercado corporativo de Uruguay

La agencia de viajes, que este año cumple su primera década en el mercado uruguayo, lanzó su nuevo programa corporativo que incluirá devoluciones de dinero reales para las empresas participantes.

Image description

HiperViajes cuenta con “el mejor precio para viajar” y es precisamente este concepto el que la agencia busca trasladar también a sus viajes corporativos con el lanzamiento de su nuevo programa. Este programa ofrece tanto a su cartera actual como a las nuevas empresas que ingresen ciertos beneficios, incluidas devoluciones de dinero.

Quienes viajen a través de este programa podrán acceder a descuentos en salas vips, días de parking en aeropuertos gratis, así como beneficios en restaurantes y hoteles. Pero el principal atractivo que presenta la propuesta es la posibilidad de recibir devoluciones de dinero por los viajes que los miembros de la empresa realicen. “Establecimos un sistema escalonado en función del consumo en viajes que realice cada empresa, con dos categorías, una para PYMES y otra para grandes empresas, y en función del nivel que alcance cada una realizaremos estas devoluciones”, comentaba Fernando Fernández, Gerente de Ventas de HiperViajes. Fernández explicaba además que la devolución podrá realizarse en el formato que la compañía seleccione, ya sea acumulándose para un futuro viaje o cobrándose a través de una nota de crédito, “es una propuesta única en el mercado”.

“La idea de estos niveles es que sean realistas y fácilmente alcanzables, de modo de que se beneficie tanto a una pequeña o mediana empresa, que quizás tenga un volumen moderado de viajes al año, como también a las grandes empresas”, apuntó el gerente de Ventas. Además de este beneficio todas las nuevas empresas que se registren en el programa recibirán US$50 a utilizar en su primer viaje.

Para este lanzamiento HiperViajes propone una oferta especial. Pasaje aéreo a Buenos Aires por el día US$209 ida y vuelta con Amaszonas. Este precio incluye todas las tasas e impuestos, cambios de horario dentro de ese mismo día (sujeto a disponibilidad) y un día de parking gratis en el Aeropuerto Internacional de Carrasco.

Por más información sobre el programa comunicarse al 29022233 o a través del correo electrónico corporativo@hiperviajes.com.uy

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)