H&M y WWF crearon una nueva colección sostenible para niños

La multinacional H&M y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) están orgullosos de presentar una pequeña colección infantil hecha de materiales sostenibles, con la esperanza de inspirar a personas de todo el mundo a cuidar el planeta. Estará disponible en la tienda H&M en Montevideo Shopping a partir del 28 de marzo y el 10% del precio de venta de cada producto se donará al trabajo de conservación de WWF.

Image description

En todo el mundo, la vida silvestre enfrenta amenazas por la pérdida de su hábitat, la contaminación del agua y el impacto del cambio climático. Por ello, las prendas tienen como protagonistas a tigres y elefantes para resaltar la difícil situación de estas y muchas otras especies en peligro.

"Solo tenemos un planeta y todos necesitamos unirnos para conservarlo para las generaciones venideras. Creemos en un futuro donde la moda se fabrique y consuma de una manera sostenible para el planeta. Tenemos la ambición de ser totalmente circulares, y como parte de eso, nos hemos fijado el objetivo de utilizar únicamente materiales reciclados u otros materiales de fuentes sostenibles para 2030 ", dijo Anna Gedda, responsable de Sostenibilidad del grupo H&M.

El grupo H&M ha trabajado en asociación con WWF, la organización de conservación más importante del mundo desde el 2011. Esta asociación se centra en la gestión del agua, la acción climática y la estrategia de sostenibilidad, con el objetivo de hacer que H&M y la industria de la moda sean más sostenibles.

H&M y WWF se unieron por primera vez en una colección que apoyaba el trabajo marino de WWF en 2010, seguida de una colección infantil sobre animales salvajes en riesgo en 2016. La nueva colección para niños incluye sudaderas y polos. El algodón orgánico es el principal material usado en esta colección.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.