H&M y WWF crearon una nueva colección sostenible para niños

La multinacional H&M y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) están orgullosos de presentar una pequeña colección infantil hecha de materiales sostenibles, con la esperanza de inspirar a personas de todo el mundo a cuidar el planeta. Estará disponible en la tienda H&M en Montevideo Shopping a partir del 28 de marzo y el 10% del precio de venta de cada producto se donará al trabajo de conservación de WWF.

En todo el mundo, la vida silvestre enfrenta amenazas por la pérdida de su hábitat, la contaminación del agua y el impacto del cambio climático. Por ello, las prendas tienen como protagonistas a tigres y elefantes para resaltar la difícil situación de estas y muchas otras especies en peligro.

"Solo tenemos un planeta y todos necesitamos unirnos para conservarlo para las generaciones venideras. Creemos en un futuro donde la moda se fabrique y consuma de una manera sostenible para el planeta. Tenemos la ambición de ser totalmente circulares, y como parte de eso, nos hemos fijado el objetivo de utilizar únicamente materiales reciclados u otros materiales de fuentes sostenibles para 2030 ", dijo Anna Gedda, responsable de Sostenibilidad del grupo H&M.

El grupo H&M ha trabajado en asociación con WWF, la organización de conservación más importante del mundo desde el 2011. Esta asociación se centra en la gestión del agua, la acción climática y la estrategia de sostenibilidad, con el objetivo de hacer que H&M y la industria de la moda sean más sostenibles.

H&M y WWF se unieron por primera vez en una colección que apoyaba el trabajo marino de WWF en 2010, seguida de una colección infantil sobre animales salvajes en riesgo en 2016. La nueva colección para niños incluye sudaderas y polos. El algodón orgánico es el principal material usado en esta colección.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.