H&M y Moschino ya son uno (y dirán presente en Uruguay)

Las marcas presentaron en Nueva York su colección conjunta, que desde el 8 de noviembre estará en Uruguay.

Image description

El miércoles último en Nueva York las marcas Moschino y H&M presentaron su colección Moschino [tv] H&M, que se podrá encontrar en 200 de las 4.000 tiendas que la cadena sueca de indumentaria tiene alrededor del mundo.

La recién inaugurada en Uruguay, en Montevideo Shopping, será una de las que tendrá estas prendas, a partir del 8 de noviembre al alcance de sus clientes. Ese día será el lanzamiento mundial de la venta, tanto online como en los locales físicos.

Supermodelos como Naomi Campbell, Gigi y Bella Hadid, y Winnie Harlow subieron a la pasarela para lucir estas nuevas prendas, ante la atenta mirada de varias celebridades.

Jeremy Scott, el director creativo de Moschino, dijo que con este lanzamiento, quiso darles a sus seguidores "la colección más Moschino de todas. Intenté incluir todos los ingredientes que se esperan de uno de mis shows: dibujos animados en alta costura, mezclados con la vibra de la ropa de calle empapada en hip hop y mucho bling- bling para crear un look Moschino completo”.

La colección, para hombres y mujeres, combina elementos de la cultura hip hop y pop, con toques divertidos y de glamour.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.