Gracias Señor Trabajos

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Escribo estas líneas tarde, muy tarde, mientras recuerdo que cuando trabajaba en TyC Sports (el canal de deportes argentino) el jefe de noticias siempre, pero siempre (aún en Navidad), mantenía un equipo periodístico en guardia permanente y ante la pregunta lógica de "¿para qué?" él respondía: “Mirá si se muere Maradona”. Anoche se nos fue Steve Jobs, para nosotros, los tecnológicos, como si se fuera el Diego.

Image description
Y un loco (además de un genio)

"Apple ha perdido a un visionario y un genio creativo y el mundo ha perdido a un increíble ser humano. Steve dejó detrás una compañía que solo él podría haber construido y su espíritu será para siempre la base de Apple", dice un mensaje oficial en el portal de la empresa.

Siendo las 0 hs de hoy, Google News registraba 3.100 artículos referentes a Steven Paul Jobs, por lo cual me abstendré de mayores homenajes recordando solo el que creo (y esto es muy personal) es su mayor aporte: la interfaz gráfica de usuario. Y es que antes que Steve “viera” la importancia de esto, para comunicarnos (e interactuar) con una computadora teníamos que escribir líneas de comando, cosas tales como: Md Eduardo (para crear una carpeta con mi nombre) o Copy miarchivo1.txt miarchivo12.txt (para copiar un archivo y tenerlo duplicado). Steve supo (del verbo saber, no del verbo soler) imaginar y plasmar un sistema gráfico que relacionara icónicamente la información y las acciones disponibles en la interfaz. Así nació una figurita de una carpeta para representarla (por ejemplo), es decir, un lenguaje visual que volvió infinitamente más amigable la interacción hombre-máquina (sea esta hoy una supercomputadora o un teléfono que nos cabe en un bolsillo). Este, entre otros innumerables aportes, nos dejó Jobs. Gracias Steve

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.