Findasense lanza el Behavioral & Data Hub en Latinoamérica

Findasense, la consultora de Customer Experience, que ya hace más de 4 años desembarcó en Latinoamérica, inaugura un hub a nivel regional, en todos los países donde tienen sede, para trabajar los datos: un cluster de integración de conocimientos donde converge un equipo altamente especializado en data science, economía del comportamiento, diseñadores de servicios, ingenieros de datos, entre otros.

Image description

Su principal objetivo es analizar con más detalle la personalidad y el comportamiento del consumidor a través de la data, con la finalidad de asesorar mejor a las compañías en sus estrategias de marketing. Contará con el apoyo de profesionales de España, Argentina, Colombia y Costa Rica.

“Hoy las compañías manejan una gran cantidad de datos que no están aprovechando, o explotan de manera muy dispersa por sus distintas unidades de negocio. Sin embargo, en la era del big data, es fundamental aprovechar la información proveniente del cliente, las ventas, los procesos y la logística de una manera eficiente, estratégica e integrada. Esto solo puede lograrse con una metodología que trabaje estos datos a través de herramientas que nos permitan visualizar, analizar y predecir el comportamiento del consumidor, siempre orientados a los objetivos de negocios de una compañía”, comenta Tiffany Soto, Service Design de Findasense.

Y agrega: “Además, hoy podemos, y debemos, hacerlo de manera automatizada, ya que tenemos la información en real time. Hoy necesitamos entender al consumidor de una manera más dinámica, sincrónica y personalizada. De esta manera, a través de los distintos proyectos, nos enfocamos en el comportamiento del consumidor, para abordarlo desde diversas perspectivas. Para esto hemos desarrollado nuestra propia metodología”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.