¡Esto está bien chido! (Bimbo presentó las tortillas Tía Rosa)

De la mano del chef mexicano Tonatiuh Lugo, quien brindó consejos para preparar las dos versiones del nuevo producto, Fajitas y Burrera, Bimbo presentó las tortillas Tía Rosa de harina de trigo.

Image description

Los sabores y tradiciones de México se hicieron presentes en una exclusiva masterclass organizada por Bimbo junto a la Embajada de México, con la colaboración del cocinero Tonatiuh Lugo, quien compartió algunos consejos para disfrutar de las nuevas tortillas de harina de trigo Tía Rosa.

“Preservar y compartir nuestra cultura, historia y tradiciones es una labor fundamental, y qué mejor manera de hacerlo que por medio de nuestra gastronomía, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Nos sentimos orgullosos de que la comida mexicana, en toda su diversidad, pueda ser un espacio de encuentro cultural. Una de las mejores maneras de llevar un pedacito de México al corazón de Uruguay es compartiendo nuestros platillos típicos”, manifestó Andrés Ruiz Pérez, jefe de Cancillería de la Embajada de México en Uruguay.

Las nuevas tortillas de harina de trigo Tía Rosa, en sus versiones Fajitas y Burrera, están pensadas para adaptarse a distintos estilos de consumo y permitir múltiples preparaciones, como tacos, wraps, quesadillas o burritos, acercando al consumidor uruguayo una experiencia auténticamente mexicana.

“Este evento tiene como eje el lanzamiento local de las nuevas tortillas de trigo Tía Rosa, en sintonía con nuestro compromiso por ofrecer productos de calidad. Estamos orgullosos de seguir expandiendo nuestra línea Tía Rosa en Uruguay con una propuesta que invita a descubrir nuevas formas de disfrutar la comida mexicana en casa”, expresó Nelson Venegas, gerente general de Bimbo.

Durante la masterclass, Lugo –cocinero y dueño del restaurante Canta y Come en Punta del Diablo, que rinde homenaje a México– presentó un menú de cuatro pasos, compuesto por entrada, dos platos principales y postre, con las tortillas Tía Rosa como protagonistas. La propuesta incluyó quesadillas sincronizadas con pico de gallo, burrito de Alambre, burrito de hongos y crepitas Tía Rosa.

Además, los invitados aprendieron a preparar el cóctel Paloma, una bebida típica de México hecha con tequila y jugo de pomelo, que fue el acompañamiento perfecto para cada uno de los platos.

Elaboradas con ingredientes de alta calidad, las tortillas de trigo Tía Rosa ya se encuentran disponibles en comercios y grandes superficies de todo el país en dos presentaciones.

Por un lado, las tortillas para Fajitas se presentan en tamaño regular y en paquetes de ocho unidades. Por otro, la opción Burrera es de tamaño XL y viene en paquetes de seis unidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.