¡Esto está bien chido! (Bimbo presentó las tortillas Tía Rosa)

De la mano del chef mexicano Tonatiuh Lugo, quien brindó consejos para preparar las dos versiones del nuevo producto, Fajitas y Burrera, Bimbo presentó las tortillas Tía Rosa de harina de trigo.

Image description

Los sabores y tradiciones de México se hicieron presentes en una exclusiva masterclass organizada por Bimbo junto a la Embajada de México, con la colaboración del cocinero Tonatiuh Lugo, quien compartió algunos consejos para disfrutar de las nuevas tortillas de harina de trigo Tía Rosa.

“Preservar y compartir nuestra cultura, historia y tradiciones es una labor fundamental, y qué mejor manera de hacerlo que por medio de nuestra gastronomía, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Nos sentimos orgullosos de que la comida mexicana, en toda su diversidad, pueda ser un espacio de encuentro cultural. Una de las mejores maneras de llevar un pedacito de México al corazón de Uruguay es compartiendo nuestros platillos típicos”, manifestó Andrés Ruiz Pérez, jefe de Cancillería de la Embajada de México en Uruguay.

Las nuevas tortillas de harina de trigo Tía Rosa, en sus versiones Fajitas y Burrera, están pensadas para adaptarse a distintos estilos de consumo y permitir múltiples preparaciones, como tacos, wraps, quesadillas o burritos, acercando al consumidor uruguayo una experiencia auténticamente mexicana.

“Este evento tiene como eje el lanzamiento local de las nuevas tortillas de trigo Tía Rosa, en sintonía con nuestro compromiso por ofrecer productos de calidad. Estamos orgullosos de seguir expandiendo nuestra línea Tía Rosa en Uruguay con una propuesta que invita a descubrir nuevas formas de disfrutar la comida mexicana en casa”, expresó Nelson Venegas, gerente general de Bimbo.

Durante la masterclass, Lugo –cocinero y dueño del restaurante Canta y Come en Punta del Diablo, que rinde homenaje a México– presentó un menú de cuatro pasos, compuesto por entrada, dos platos principales y postre, con las tortillas Tía Rosa como protagonistas. La propuesta incluyó quesadillas sincronizadas con pico de gallo, burrito de Alambre, burrito de hongos y crepitas Tía Rosa.

Además, los invitados aprendieron a preparar el cóctel Paloma, una bebida típica de México hecha con tequila y jugo de pomelo, que fue el acompañamiento perfecto para cada uno de los platos.

Elaboradas con ingredientes de alta calidad, las tortillas de trigo Tía Rosa ya se encuentran disponibles en comercios y grandes superficies de todo el país en dos presentaciones.

Por un lado, las tortillas para Fajitas se presentan en tamaño regular y en paquetes de ocho unidades. Por otro, la opción Burrera es de tamaño XL y viene en paquetes de seis unidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)