Entrust cruzó fronteras: fue a trabajar a Bolivia para la multinacional Tigo

El equipo de Entrust, la empresa especializada en Recursos Humanos, estuvo en la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra en donde llevó a cabo un Taller Belbin de construcción de equipo para la empresa multinacional Tigo.

Image description

Del taller participaron 46 personas del área de marketing de la compañía, provenientes de las distintas oficinas que tiene Tigo en el país. Se trabajó sobre la importancia de la complementariedad y diversidad de roles, para potenciar las contribuciones individuales y así alcanzar un mejor funcionamiento en los equipos de trabajo.

Según Meredith Belbin, psicólogo e investigador británico, precursor de la metodología Belbin, las personas cuentan con una serie de roles preferidos que tienden a asumir naturalmente a la hora de trabajar. Conocer esos roles ayuda a poder potenciar y capitalizar las fortalezas y gestionar las debilidades de forma de optimizar el trabajo y objetivos en común.

En Uruguay, Entrust es el representante regional de Belbin y es quien se encuentra desarrollando la metodología a nivel organizacional e individual. Por consultas sobre talleres de desarrollo, coaching o diagnóstico de equipos, comunicarse a info@entrust.com.uy o al 2606 0917.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…