El sueño del robot que te cocine es una realidad y está en UY

Auto Cook Robot Mountelli se presenta como “el futuro de la Cocina”, tiene 88 programas, 50 funciones en 1, buen rendimiento de sellado para bloquear la nutrición, aislamiento térmico automático y control logístico inteligente Neuro Fuzzy para simular el proceso de calentamiento.

El Auto Cook Robot Mountelli está disponible en NetPc y cuesta US$ 299.00, tiene pantalla LED grande para mayor accesibilidad, 24h de tiempo preestablecido y tiempo de cocción ajustable.


El robot tiene configuración de tiempo de cocción, 24 horas para mantener el calor, sistema de protección de sobrecalentamiento automático y cerradura de seguridad.


El robot asegura hacer en solo 30 minutos un pollo super crujiente y jugoso con papas doradas pero sin aceite.

Trae además, como obsequio: cuchara, cucharón, taza de medir, recipiente de vapor y cable de alimentación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.