El programa Legado de Bayer dice presente (e impulsará dos iniciativas sustentables de UY)

Bayer seleccionó 19 proyectos en su programa Legado para impulsar iniciativas sustentables. Entre los proyectos seleccionados se encuentra la Fundación Peluffo Giguens y la Asociación Civil Providencia.

Bayer dio a conocer los proyectos seleccionados en la 15° edición de su programa corporativo Legado by Bayer 2023, que tiene como objetivo impulsar iniciativas innovadoras y sustentables presentadas por emprendedores y organizaciones de la sociedad civil enfocadas en los ámbitos de la salud y la alimentación, alineadas con la misión de la compañía de “salud para todos, hambre para nadie”.

En esta oportunidad, se recibieron 97 proyectos de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay, de los cuales 19 fueron seleccionados y en los que la empresa invertirá € 304.500 para su financiamiento y así alcanzar sus objetivos para crear un impacto positivo en sus comunidades.

Dos organizaciones uruguayas fueron seleccionadas en Legado by Bayer 2023: por un lado, la Fundación Peluffo Giguens y su proyecto “Acceso igualitario a la salud", que busca mejorar el acceso a la atención médica a través de la telemedicina y la colaboración con polos referentes nacionales e internacionales.

Por otra parte, la Asociación Civil Providencia, con el proyecto “Cuidando nuestra salud mental para una vida plena”, cuya misión es fortalecer la salud mental y el bienestar de 1.171 beneficiarios a través de tres ejes: desarrollo de hábitos saludables, intervención psicológica grupal e individual, y Adventure Therapy, que promueve el crecimiento personal, el trabajo en equipo y la resiliencia en niños, adolescentes y adultos.

“Estamos muy contentos con esta nueva edición de Legado. Poder colaborar con estas organizaciones y emprendedores sociales nos llena de alegría y estamos seguros de que los resultados de sus esfuerzos se verán en los próximos meses”. afirmó Virginia Gilligan, directora de Comunicaciones y Sustentabilidad Social de Bayer Cono Sur.

En todas sus ediciones Legado by Bayer ha financiado 684 proyectos en total pertenecientes a 400 organizaciones y emprendedores sociales en Uruguay, Argentina, Bolivia, Chile y Paraguay. Los proyectos han beneficiado a 314.500 personas en estos países, con una inversión total de US$ 6.317.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.