El Banco de Seguros del Estado pintó su fachada de Celeste

Durante todo el Mundial de Rusia 2018, la fachada del edificio ubicado entre Avenida Libertador y Río Negro permanecerá pintada de celeste en apoyo a la Selección Uruguaya de Fútbol.

Image description

La iniciativa se enmarca en la campaña de apoyo del BSE al equipo, dirigido por Óscar Washington Tabárez, y al proceso que lo llevó a disputar el máximo certamen deportivo por tercera vez consecutiva.

De esta forma, el BSE demuestra una vez más su respaldo a los valores que representa esta selección, como el esfuerzo, la planificación y la constancia como pilares para la obtención de resultados.

El banco lleva adelante una fuerte campaña de apoyo al combinado celeste. La primera se realizó desde fines de abril hasta el 31 de mayo en la que, bajo la consigna “Aliento asegurado”, se recibieron un sinfín de mensajes de respaldo para la selección.

Entre los hinchas que participaron de la dinámica se realizaron sorteos semanales de remeras de la selección o entradas para el partido de despedida ante Uzbekistán. En la previa de dicho encuentro, el BSE organizó el primer fan fest, que incluyó la instalación de food trucks y espectáculos callejeros para alentar a la selección.

Mirá el video aquí:  https://www.facebook.com/BSEuruguay/videos/2024323647887027/ 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!