Dopo con Publicis Groupe Uruguay (by Aperol)

Estuvimos con el equipo de Publicis Groupe Uruguay, en un after organizado por InfoNegocios en el Cottage Buceo de la mano de Aperol, disfrutamos un rico trago, charlamos sobre temas de la industria y se llevaron a cabo actividades didácticas para generar sinergias grupales poniendo en el tapete ítems del ecosistema de negocios en nuestro país. 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Impetu sigue haciendo historia. Fundada en 1955 desde sus comienzos ha sido protagonista de la historia publicitaria uruguaya. Brindando una perspectiva integral, Publicis Impetu brinda a sus clientes soluciones integrales en comunicación publicitaria incluyendo ATL, BTL, Trade, Digital y Redes sociales. A su vez, la estrategia de Medios, Prensa y Relaciones Públicas se desarrolla a través de Zenith Media y Publicis PR.

Desde 2001 Impetu forma parte de Publicis, uno de los grupos de comunicación más importantes del mundo

La creatividad es un diferencial de Publicis Impetu, así como el trabajo estratégico. Estas dos características han permitido que la Agencia haya colaborado con sus clientes en la creación de numerosas marcas insignias del Uruguay.

Los tres principales directores de Publicis Impetu son María José Caponi, Mario Taglioretti y Esteban Barreiro, quienes junto a 104 colaboradores que se dan cita en Ciudad de París 5969, tienen como sus tres principales clientes: Movistar, Tienda Inglesa, L´oreal.

Hicimos un ping pong con Mario Taglioretti: 

¿En tu agencia qué porcentaje del negocio es publicidad tradicional y cuánto el de redes sociales? 

60% tradicional y 40% digital. 

Si tuvieras que elegir una opción entre efectividad o creatividad, ¿cuál sería?

Efectividad

¿Qué premio te queda pendiente de obtener? 

Ninguno.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.