Desachate 2015 (mucho más que un festival)

El Círculo Uruguayo de la Publicidad está preparando una nueva edición del Desachate y del festival que premia a la mejor publicidad... (seguí, hacé clic en el título)

... uruguaya. Como ya es costumbre, los jurados son referentes de la industria publicitaria regional y global.

Desde el Círculo Uruguayo de la Publicidad, Mauro Ferraro, presidente de la edición 2015, nos dice: “Este año contamos con un jurado internacional de primera línea. No solo por su trayectoria, sino porque queremos que los jurados sean conferencistas”.

Hay un doble movimiento, por un lado, preservar las mejores tradiciones del Festival del Desachate, siguiendo algunas tendencias que se consolidan en los últimos años y otras que vienen casi que desde el comienzo del festival.

“Este es un Festival que premia ideas y que está pensado, por sobre todas las cosas, en darnos a los publicitarios uruguayos una guía para medir nuestro trabajo, en relación con los mercados más fuertes. El Festival del Desachate es una importantísima guía para inscribir en festivales internacionales, por ejemplo”, asegura Marco Caltieri, presidente del Círculo Uruguayo de la Publicidad.

Este año el festival tiene varias novedades, entre una de ellas la creación de la categoría “Mobile” y “Branded Content”. Ambas categorías responden al creciente desarrollo de formas nuevas de comunicación, que merecen un espacio y un reconocimiento.

También la creación de la categoría “Publicidad del Interior”, buscando la inclusión de la publicidad de todo el país dentro del Desachate, y reconociendo y premiando a los profesionales del interior de Uruguay. Esta categoría será jurada por profesionales uruguayos de reconocida trayectoria que hayan nacido fuera de Montevideo.

Entre las tradiciones más añejas del festival, está la de no permitir la duplicación de inscripciones, una misma idea es juzgada dentro de una categoría. Entre las tradiciones más recientes se encuentran las categorías técnicas, para reconocer el trabajo de productoras de audio y video, fotógrafos y todo desempeño de orden técnico.

También se mantiene la figura del Defensor del Festival, para asegurar transparencia y cristalinidad a todos los participantes.

Para acceder a más información sobre el Festival del Desachate, en breve estará online el reglamento en la fanpage.

Por más información comunicarse con la sede del Círculo Uruguayo de la publicidad en Eduardo Acevedo 1243 o al teléfono 2 400 60 65.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.