Cuidate de los ciberdelincuentes, mirá el Top5 de los ransomware

A cada segundo, los ciberdelincuentes aprovechan cualquier oportunidad para afectar a víctimas desprevenidas en la web. El año pasado ransomware en Latinoamérica registró un descenso en la cantidad de detecciones. Sin embargo, nacieron nuevas familias, como GandCrab, que se propagaron (principalmente en Colombia y Venezuela) y muestran que se debe estar atentos.

Image description

Eset,  difundió en las últimas horas una lista detallada de los diferentes tipos de ransomware que hay en la actualidad para que los usuarios de Internet estemos atentos a las amenazas de los ciberdelincuentes.


La lista difundida dio a conocer los cinco tipos de ransomware más extendidos y muestra cómo los ciberdelincuentes aprovechan cualquier oportunidad para afectar a víctimas desprevenidas.

El top5 lo encabezan: Filecoder, Lockscreen, Virus de la policía, Wiper y Hoax ransomware.


El Filecoder, cifra archivos del equipo y pide un rescate generalmente en bitcoins para darle al usuario la clave de descifrado.


Mientras que Lockscreen actúa de forma similar a Filecoder, en cuanto a que se pide un rescate,  pero en lugar de cifrar archivos bloquea el acceso al equipo.


En la lista se encuentra el Virus de la policía. Se trata de un troyano que bloquea las máquinas al iniciarse y muestra un falso mensaje de la policía o alguna autoridad con la excusa de haber detectado accesos a páginas ilegales (especialmente de pornografía infantil). Para el desbloqueo solicita el pago de una multa y en la mayoría de los casos no hay cifrado de datos.


También en el listado está Wiper, quien también es similar al Filecoder, pero nunca devuelve el acceso a los archivos ya que directamente los elimina, los corrompe o impide el acceso al sistema operativo.


Finalmente está Hoax ransomware que combina el secuestro con un engaño. Funciona como un Filecoder pero en realidad no cifra ningún archivo: solamente utiliza técnicas de ingeniería social para asustar a la víctima y provocar el pago.


Para evitar ser víctima de un ataque de ransomware desde Eset se recomienda mantener los sistemas operativos actualizados, tanto en los equipos como en los dispositivos móviles; realizar copias de seguridad de forma periódica; además de no descargar aplicaciones desde lugares sospechosos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…