Conocé a los ganadores del Premio Nacional de Eficiencia Energética 2018

Se  realizó en el Antel Arena la ceremonia de distinción que tuvo como ganadores a la Intendencia Departamental de Rocha, CMPC IPUSA y a las escuelas Nº 83 y Nº 127 de Salto, entre otras. A su vez, hubo menciones a varios emprendimientos en distintas categorías.

Image description

En la categoría Industria fue premiado CMPC IPUSA que cuenta con un sistema de Gestión de la Energía certificado bajo la norma ISO 50001. Con las medidas implementadas la empresa obtuvo una reducción del 8 % del consumo energético anual. En esta misma categoría se le entregó una mención al Frigorífico Pando por incorporar un Comité de Energía.


En la categoría Comercial y servicios, Ta-Ta obtuvo una mención por implementar diferentes medidas de rápidos retornos, como la sustitución de luminarias fluorescentes por tubos LED y el reemplazo de equipos de aire acondicionado estándar por equipos de alta eficiencia. Además, realizaron capacitaciones y reforzaron los conceptos mediante cartelería. Entre los beneficios obtenidos se destaca el ahorro de $11.7 millones al año y una reducción del 8 % del consumo total de energía.


La Intendencia Departamental de Rocha en la categoría Público fue premiada por llevar adelante el Plan de Sustitución del 100 % de luminarias de vapor de sodio de alta presión por luminarias LED.

En categoría Educación se destacaron las escuelas Nº 83 y 127 de Salto que fueron premiadas por sus trabajos y las medidas implementadas. Con ellas obtuvieron ahorros energéticos superiores al 50 %, además de sensibilizar a sus comunidades. Además recibieron menciones la Escuela Técnica de Malvín Norte (Montevideo), La escuela N° 2 de Flores y la escuela N° 120 de Salto.

El Premio Nacional de Eficiencia Energética -que ya lleva una década desde su primera edición- tiene como objetivo reconocer aquellos proyectos a nivel nacional que tienen como finalidad la eficiencia energética, mejorando la utilización de los recursos energéticos y contribuyendo a una mejora en la competitividad de la economía nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.