Con #LasMujeresTransforman, Coca-Cola llama a cerrar brecha de género

Sandra Nobila, emprendedora uruguaya que vive en la localidad de Toledo, en el departamento de Canelones, es una de las protagonistas de la nueva campaña integral #LasMujeresTransforman que la Compañía Coca-Cola lanzó en este mes.

Image description

#LasMujeresTransforman se lanzó en el marco del mes en el que se conmemora la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos.

La iniciativa tiene el objetivo de ser parte de la conversación y tener un punto de vista sobre la participación de las mujeres en las cadenas de valor y la brecha de oportunidades que diariamente exige acciones y respuestas.

La pieza audiovisual, que se difunde a través de las redes y fue filmada en Uruguay, reunió a niñas y mujeres de distintas edades para transmitir el tiempo que falta para alcanzar la equidad de géneros y la necesidad de implementar los cambios desde este mismo momento.

De acuerdo a un estudio realizado por la consultora Grant Thornton, según las tendencias actuales, las mujeres alcanzarán las mismas oportunidades que los hombres recién en el año 2096.

Desde ese disparador se apoya la campaña de Compañía Coca-Cola para exponer la situación crítica de desigualdad que existe en la actualidad y, sobre todo, el importante rol femenino dentro de las comunidades en las que viven y cómo su empoderamiento económico puede hacer la diferencia en el mediano y largo plazo.

Las mujeres están en el centro de la estrategia de crecimiento de la Compañía. En Uruguay, Coca-Cola desarrolla la iniciativa Emprendemos Juntas en colaboración con Endeavor, Ceprodih y Kolping.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.