Círculo Uruguayo de la Publicidad realizó la 5ta edición de Piensa

Bajo la consigna “Piensa 2017, luego existe”, se llevó a cabo por quinto año consecutivo el Seminario Internacional de Planificación Estratégica organizado por el Círculo Uruguayo de la Publicidad.

Image description

Contó con la presencia de destacados profesionales a nivel internacional: Carito Kanashiro, Head of Marketing de Geometry Global; Rogerio Galarraga, Strategy Director at Grey Group Nueva York; Isabel Aquino, Directora de Planificación Heads Brasil; y Ranjiv Ramgolam, Regional Strategy Managing Director Ogilvy & Mather Latin America, oriundo de Puerto Rico, quien se formó y trabajó en EE. UU, Argentina y Chile.

Los cuatro conferencistas, de perfiles diferentes y con expertise en distintos mercados, brindaron una visión integral del tema con el objetivo de compartir nuevos métodos para optimizar una marca. Carito Kanashiro, hizo una invitación a aplicar el pensamiento profundo, entendiendo que quien quiera cumplir los objetivos de negocio a partir de una campaña pueda comprender que esto no es rentable; que la idea colabore a activar, que la venta es una consecuencia, que no se trata de vender versus activar. Por su parte, Galarraga, proveniente de Estados Unidos, hizo énfasis en el concepto de “metamorfosis permanente”, el cambio como una constante y la idea de entender esto desde un ángulo menos apocalíptico de lo que la industria publicitaria suele enfocarlo, aprovechando la incomodidad y la disrupción que produce. Y convocó al público a surfear el cambio: #surfchange.

En su charla, Aquino, proveniente de Brasil, presentó un estudio de Heads para empoderar a la mujer. Su exposición apuntó en todo momento a dejar en claro que el empoderamniento no es una una “causa conveniente”, es un un compromiso innegable. Y por úlitmo, Ranjiv Ramgolam, llegado desde Puerto Rico, disertó sobre la religión, la biología y las marcas, refieréndose a los contenidos como el verdadero valor para atraer y seducir.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)