Atención alumnos de secundario: Samsung lanzó por sexta vez Soluciones para el Futuro

Se trata de un programa que fomenta la innovación en los jóvenes, brindando soluciones a problemas que enfrentan en sus comunidades. El certamen creado por Samsung es dirigido a los alumnos de escuelas secundarias públicas de Argentina, Paraguay y educación media pública de Uruguay.

Ejecutivos de Samsung durante el evento de lanzamiento de Soluciones para el Futuro.
Ejecutivos de Samsung durante el evento de lanzamiento de Soluciones para el Futuro.

Samsung, junto con Socialab, invita a los jóvenes de la región a contar sus ideas innovadoras en la plataforma, con la condición que brinden soluciones a problemas que ellos enfrentan día a día o que afecten a su comunidad, y que partan del desafío: ¿Cómo las matemáticas, el arte, la ciencia y/o la tecnología pueden mejorarlos?

Esta será la sexta edición del programa, que culminará en Brasil con un encuentro regional, y donde asistirá el equipo ganador de cada país.

“Nos llena de orgullo y de ilusión iniciar la sexta edición de Soluciones para el Futuro, en el que ya han participado más de 10 mil jóvenes. Estamos ansiosos por conocer las propuestas de quienes construyen el futuro con sus ideas, su inteligencia y sus ganas de luchar por los proyectos que impactarán positivamente a la sociedad”, comentó Jean del Pino, head of marketing mobile division & CMO, Samsung Electronics Argentina y miembro del jurado de Soluciones para el Futuro 2019.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.