Aloft renueva su carta con audacia, experiencia y espacio (platos con historia)

Al momento de decidir cambiar su carta, Aloft buscó contar una historia a través de ella, tomando como punto de partida los valores de la marca como hotel.

Image description

Cada marca de la compañía tiene valores que definen la experiencia y la forma en la que brindan su servicio y cómo conectan con sus clientes. Aloft tiene como valores lo audaz, la experiencia y el espacio.
 


Lo “audaz” habla de cómo el hotel se anima a algo diferente y atrevido; trata acerca de pensar fuera de la caja, creando una “experiencia” nueva y diferente, que debe ser a su vez inteligente, atenta a los detalles, moderna y que conecte a un lugar o un momento. Ahí entra el “espacio”, viajar, ir más allá, sin muros ni fronteras.

En este sentido, Aloft invita a transportar a sus huéspedes a lugares lejanos, en este caso, a través de los sabores y especias. En la gastronomía, dicen desde Aloft, la identidad es clave, “comenzamos el viaje y nos trasladamos al origen”.
 


Aloft, a través de la carta renovada de Nook, invita a iniciar un recorrido por la historia en la que el ingrediente protagonista son las especias.

“Seleccionamos -dice Aloft- una amplia variedad de hierbas, vegetales y especias que traemos y adaptamos a nuestra región, respetando el producto, sus propiedades y dándole la magia que necesitan para que la experiencia gastronómica nos diferencie y nos caracterice”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.