Estudio Ruiz Lapuente: dos generaciones brindando servicios jurídicos, contables y notariales

Entrevistamos a Carlos Ruiz Lapuente, socio fundador de Estudio Ruiz Lapuente, que junto a sus hijos Josefina y Alfonso forman parte de este estudio abocado a los trabajos jurídico - corporativos, a la tributación internacional, y a los desarrollos de portfolios de inversiones estadounidenses y europeas.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Desde sus 24 años, Carlos Ruiz Lapuente se vio vinculado a la contaduría, y 26 años más tarde, decidió adentrarse a la abogacía. Sus hijos, Josefina y Alfonso, también resolvieron seguir el camino empresarial de su padre, quien es socio fundador de Estudio Ruiz Lapuente, mientras que Francisco, su hijo más chico, decidió vincularse a una carrera totalmente diferente al rubro.

Josefina comenzó a trabajar en la empresa durante sus primeros años de facultad, en tareas que resultaban más básicas. Pero con el correr de los años fue profesionalizándose hasta convertirse en abogada y empezar a formar parte del departamento jurídico del estudio. Sin embargo Alfonso, su hermano, trabaja en el área contable de la empresa y se dedica a hacer trámites vinculados a DGI o BPS, por ejemplo. 

Es así que cada hijo tiene una jerarquía diferente y desvinculada a su padre. “Siempre trato de no intervenir”, cuenta Carlos que actualmente maneja, entre varias cosas, el relacionamiento con sus clientes. “Es difícil captar clientes en la industria, ya que hay muchos competidores”, cuenta.

Según explica, el trabajo para conseguir un cliente puede darse tanto en fiestas, como en inauguraciones, congresos a nivel internacional y local, y también con vinculaciones sociales y amistades. Hoy, el Estudio Ruiz Lapuente registra y maneja, además del mercado local, varios clientes del exterior. 

Actualmente, el equipo de Ruiz Lapuente está abocado a lo jurídico, corporativo, a la tributación internacional, planificación sucesoria, y al desarrollo de portfolios de inversiones en Estados Unidos y Europa. El cliente que va a buscar un servicio termina necesitándolo todo. Por ello, y según cuentan, algunos de los aspectos fundamentales al momento de manejar esta empresa tiene que ver con la inmediatez y la atención hacia las empresas. “Hoy por hoy se exige mucho más; ya no alcanza con asesorar, sino que además hay que estar dispuesto a ofrecerle al cliente absolutamente todo”, concluye Carlos.  

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.