Continúa en Argentina la capacitación a los coordinadores de turismo estudiantil

Se trata de la versión virtual autogestionada del curso para los coordinadores y asistentes de turismo estudiantil. Se mantiene abierta la inscripción con un aumento notable en la cantidad de aspirantes.

Image description

Los cursos en modalidad virtual, impulsados por la Dirección de Formación en Turismo, de la Dirección Nacional de Calidad Turística, facilitan el acceso a participantes de todo el país y su diseño permite que cada alumno pueda gestionar el aprendizaje por sí mismo. Por este motivo, no tienen fecha de comienzo ni de finalización y tampoco existen cupos de inscripción.

El objetivo de la capacitación es apropiarse de herramientas para el acompañamiento adecuado de grupos de adolescentes y jóvenes durante sus viajes estudiantiles, en complemento con los cursos presenciales que dicta la Dirección Nacional de Agencias de Viajes en las diferentes provincias. El aprendizaje contempla tanto el manejo de aspectos programados para los grupos como situaciones de prevención ante eventuales emergencias.

Asimismo, el área de Turismo Estudiantil ha notificado a todas las agencias de viajes debidamente habilitadas el link de ingreso a la plataforma. Aquellos que completen el curso reciben una certificación del Ministerio de Turismo por 30 horas cátedra, que además es uno de los requisitos excluyentes a presentar ante el Registro Nacional de Coordinadores y Asistentes dependiente de la misma área.

De esta manera, la Dirección Nacional de Calidad Turística y la Dirección Nacional de Agencias de Viajes aúnan sus esfuerzos a fin de mejorar la formación de los coordinadores y fortalecer el Turismo Estudiantil, dando así respuesta a las necesidades de capacitación detectadas para el sector.

Cabe destacar que, hasta la fecha, hay 5.893 inscriptos desde que se lleva a cabo la realización de esta versión autogestionada, en 2016. Además, fueron emitidos 2.911 certificados a los participantes que ya finalizaron.

Para realizar el curso “El coordinador estudiantil como generador de experiencias responsables en los viajes estudiantiles” ingresar en este link.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.