Alberto Was, director de Fideman

“Nuestra empresa ha tenido una reconversión muy dramática, desde el cierre de la fábrica de vestimenta  masculina, a fines de 2009, que supo sobrellevar varias crisis en sus más de 60 años de vida.
Aprovechando el know how, y de los vínculos comerciales, decidimos comenzar la fabricación de prendas en terceros países, principalmente Asia, y vender productos similares a los que veníamos ofreciendo de fabricación nacional, pero ahora sí, con una capacidad competitiva mucho mayor.
La ‘inteligencia’ del negocio se hace desde las oficinas en Uruguay, donde un grupo de profesionales jóvenes se encarga de todo lo vinculado a desarrollo de producto, gestión comercial, seguimiento de producción en los diferentes países, controles de calidad y, por supuesto, la logística de entregas y administración financiera. Y para que los controles sean efectivos, mantenemos un pequeño staff de tres personas en China, siguiendo todos los pasos de entregas de materiales y producción.
Pienso que lo más importante que hemos logrado con nuestros clientes, la mayoría de ellos son grandes tiendas por departamento en Chile, Perú y Colombia, es haber generado un vínculo estrecho, donde ellos descansan en nuestro departamento de desarrollo de producto. Esta sinergia nos permitió un crecimiento muy importante, desde el inicio de nuestro trabajo.
Al Uruguay para seguir creciendo le falta atreverse. Atreverse a arriesgar, a crear, a generar, a mostrar, a proponer, a aceptar, etc. etc.  ¿Y porque no? Atreverse a decir lo que consideramos que está mal; si hacemos cola y el funcionario está tomando tecito; si vemos que se ensucia la vereda en forma adrede; y tantas otras situaciones que vemos y callamos”.

(Para contactar a Alberto Was hace clic aquí)

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.