Un monstruo grande que pisa fuerte 

(Por Meta Fierro) Dos grupos grandes de la industria automotriz, están casi a punto de sellar una alianza estratégica para generar un conglomerado tan importante como el de lograr ser el cuarto productor del mundo del sector y así potenciar sus marcas.

Varias idas y venidas sobre diferentes fusiones se llevaron adelante a lo largo de este año, hasta que finalmente todo parece indicar que la alianza entre dos importantes grupos como lo es FCA (Fiat Chrysler Automobiles) y PSA se llevará a cabo. El grupo FCA contempla las marcas Fiat, Jeep, Dodge, Ram, Chrysler; Alfa Romeo, Maserati y Abarth; PSA por su parte agrupa a Citroën, Peugeot, Opel y DS Automobiles

Esta unión estratégica, de concretarse, tiene como objetivo mejorar vuestro negocio y potenciar el por venir de la industria y principalmente el desarrollo de innovaciones dentro del sector que van hacia la movilidad.

Este acuerdo que se conforma con el intercambio al 50% de las acciones y así crear el cuarto mayor fabricante de vehículos del mundo en igualdad de condiciones, está vinculado a una cifra de US$ 50 mil millones.

El objetivo es encontrar acciones para lidiar este momento en el cual los fabricantes ven el descenso de demanda mundial. El mismo llega para desarrollar modelos de automóviles tecnológicamente avanzados y más limpios para cumplir con normas cada vez más estrictas contra la contaminación. Por otra parte logra una sinergia muy fuerte que se ve reflejada en el no cierre de ninguna planta.

Holanda sería la sede de esta fusión con un consejo directivo de 11 personas que claro está, proceden de ambos grupos y contará con acciones que cotizarían en París, Millán y Nueva York

Por su parte, el ministro francés de Finanzas, Bruno Le Maire, acogió con satisfacción el acuerdo y dijo que daría a los dos grupos el músculo necesario para invertir en tecnologías más limpias y hacer frente a los retos de la industria.

"El Gobierno estará particularmente atento para controlar la huella industrial [del grupo] en Francia".

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.