Un monstruo grande que pisa fuerte 

(Por Meta Fierro) Dos grupos grandes de la industria automotriz, están casi a punto de sellar una alianza estratégica para generar un conglomerado tan importante como el de lograr ser el cuarto productor del mundo del sector y así potenciar sus marcas.

Varias idas y venidas sobre diferentes fusiones se llevaron adelante a lo largo de este año, hasta que finalmente todo parece indicar que la alianza entre dos importantes grupos como lo es FCA (Fiat Chrysler Automobiles) y PSA se llevará a cabo. El grupo FCA contempla las marcas Fiat, Jeep, Dodge, Ram, Chrysler; Alfa Romeo, Maserati y Abarth; PSA por su parte agrupa a Citroën, Peugeot, Opel y DS Automobiles

Esta unión estratégica, de concretarse, tiene como objetivo mejorar vuestro negocio y potenciar el por venir de la industria y principalmente el desarrollo de innovaciones dentro del sector que van hacia la movilidad.

Este acuerdo que se conforma con el intercambio al 50% de las acciones y así crear el cuarto mayor fabricante de vehículos del mundo en igualdad de condiciones, está vinculado a una cifra de US$ 50 mil millones.

El objetivo es encontrar acciones para lidiar este momento en el cual los fabricantes ven el descenso de demanda mundial. El mismo llega para desarrollar modelos de automóviles tecnológicamente avanzados y más limpios para cumplir con normas cada vez más estrictas contra la contaminación. Por otra parte logra una sinergia muy fuerte que se ve reflejada en el no cierre de ninguna planta.

Holanda sería la sede de esta fusión con un consejo directivo de 11 personas que claro está, proceden de ambos grupos y contará con acciones que cotizarían en París, Millán y Nueva York

Por su parte, el ministro francés de Finanzas, Bruno Le Maire, acogió con satisfacción el acuerdo y dijo que daría a los dos grupos el músculo necesario para invertir en tecnologías más limpias y hacer frente a los retos de la industria.

"El Gobierno estará particularmente atento para controlar la huella industrial [del grupo] en Francia".

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.