Un fuera de Serie 3 para BMW

(Por Meta Fierro) BMW, -Bayerische Motoren Werke- (Fábrica Bávara de Motores)  reinventó la leyenda y Uruguay se sumó rápidamente con una presentación en sociedad a la taya de tan importante vehículo para la marca. Hablamos de la última generación del Serie 3.

Impulsados por la gran historia que tiene la Serie 3 en Uruguay, siendo el primer modelo fabricado fuera de Alemania en los años 80; Motor Haus realizó el lanzamiento en sociedad de este nuevo producto en su casa central; dándole así un carácter especial al evento.

Con la presencia de clientes, amigos, prensa y principales colaboradores y directivos de la empresa se logró un show tecnológico de la mano a lo que esta séptima generación ofrece.

La alocución estuvo a cargo de Martín Oyarzun –Gerente Manager de Motor Haus- que comentaba el orgullo de estar presentando esta nueva berlina que es una leyenda para la marca Bávara; en la casa que arraigó en nuestro mercado a BMW, junto a uno de los primeros 320 que se fabricaron aquí (a pocas cuadras de allí); exhibido junto a otro algo más moderno secundando el descubrimiento del “THE 3”.

Por el momento hay una sola variable de equipamiento; 330i M Sport; importado de Alemania con motor 2.0 turbo que eroga 258 HP y cuenta con una caja automática secuencial Steptronic de 8 marchas que ya se puede admirar en el Show Room.

Mas equipado, más seguro, más potente, más confortable, más tecnológico, más deportivo, más emocional, más de 15 millones de unidades vendidas en el mundo de un producto que logra una nueva interpretación del diseño.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!