Si andás apurado, vas a perder más tiempo (llegaron las multas de tiempo)

(Por Meta Fierro) Si andas apurado excediendo la velocidad, en Estonia, ya encontraron una nueva forma de persuadirte. Si bien mantienen la pena “original” o habitual, que significa una erogación económica (pagar la multa de exceso de velocidad); en forma de “prueba” en la carretera entre Tallin y la ciudad de Rapla -Estonia-, al automovilista que infrinja los límites, se lo detiene y le brinda la segunda opción de pago, en este caso se trata de tiempo. Esto significa que los conductores que viajaban por encima de la velocidad permitida, podrán pagar y continuar la marcha o bien mantenerse detenidos al costado de la ruta por un mínimo de 45 minutos a una hora de tiempo. Este tiempo es determinado en base a que tan rápido se venía conduciendo.

El objetivo de este “experimento” o prueba, es ver cómo los ocupantes del vehículo que viaja a altas velocidades (el conductor, lleva el coche, pero los acompañantes tienen su parte si asienten el exceso) perciben el valor del tiempo, el capital que significa el mismo. Es así que al quedar detenido por varios minutos, se pierde el tiempo “ganado” y si pierdes tiempo, pierdes.

Este es un proyecto más que interesante impulsado en colaboración entre el Ministerio del Interior de Estonia y la fuerza policial, siendo parte de un programa diseñado para fomentar la innovación en los servicios públicos. Los equipos gubernamentales proponen un problema que les gustaría resolver, como los accidentes de tránsito causados ??por una conducción irresponsable, y trabajan bajo la guía de una "unidad de innovación".

Fuente: The Econimist

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.