Paciencia, paciencia… (nuevos iPhone, Watch y AirPods llegarán al país antes de fin de año)

En el tradicional evento que celebra cada setiembre, Apple presentó una nueva generación de dispositivos iPhone, Watch y AirPods Pro. Los nuevos productos llegarán a Uruguay entre mediados de octubre y comienzos de noviembre.

El iPhone 17 Pro y Pro Max cuentan con importantes mejoras técnicas orientadas al rendimiento y al procesamiento de su inteligencia artificial Apple Intelligence de forma local, una característica clave en materia de seguridad. Por su parte, el iPhone Air es una nueva opción que destaca por su elegancia, ligereza y delgadez, puesto que cuenta con solamente 5,6 milímetros de grosor.

Estos tres modelos integran el chip A19 Pro, que incorpora el procesador más rápido en un smartphone. El iPhone 17, en tanto, utiliza el A19, que también representa una notoria mejora respecto a su anterior versión.

Todos los nuevos modelos son más resistentes y cuentan con novedades en las cámaras. Las traseras, ahora ascienden a una resolución de 48 megapíxeles, mientras que la frontal es capaz de detectar la presencia de más personas para ampliar el ángulo de captura, así como de tomar fotografías horizontales sin necesidad de girar el dispositivo.

A la hora de grabar videos, permiten hacerlo con ambas cámaras a la vez, para capturar tanto lo que la persona está viendo como su propia reacción, lo que resulta ideal a la hora de grabar conciertos o eventos deportivos.

Apple Watch también tuvo tres nuevos lanzamientos. El Series 11, el SE 3 -su versión económica- y el Ultra 3 -orientado hacia deportistas y aventureros por su gran resistencia-, que ahora mejoró notoriamente el brillo máximo de su pantalla.

Destaca, por ejemplo, que el Series 11 y el Ultra 3 ahora pueden detectar indicios de presión arterial alta crónica y notificar sobre una posible hipertensión. Además, las tres nuevas versiones incorporan un monitoreo del sueño más minucioso y pantallas más resistentes.

También se renueva su línea premium de auriculares in-ear inalámbricos, los AirPods Pro, que ya llegan a su tercera generación. La noticia más innovadora es su traducción en vivo, que funciona en inglés, francés, alemán, portugués y español, con lo que se puede conversar con personas en otros idiomas y escuchar la traducción de lo que dicen en los auriculares.

Su batería permite hasta ocho horas de reproducción de audio con una sola carga, dos horas más que la generación anterior. Además, cuenta con un sensor que mide el ritmo cardíaco y las calorías quemadas al entrenar, una mejorada eliminación de ruido en los micrófonos y la mejor cancelación activa de ruido.

Los nuevos productos llegarán a Uruguay entre mediados de octubre y comienzos de noviembre. 

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.