MyPe del Año: ¿Qué empresa se llevó todos los aplausos (y el Oro)?

Además, compartimos los galardonados con Oro, Plata y Bronce en las categorías Gerente Financiero y Exportadora del Año. 

Con más de 800 asistentes, en el Antel Arena se celebró La Gala de InfoNegocios. No fue una Gala más: fue la número 15, la de los primeros 15 años, la que consolida al medio como referencia del periodismo empresarial en nuestro país. 

En Uruguay más del 70% de las empresas están catalogadas como Pequeñas o Medianas, lo que normalmente se conoce como MyPe. Con ese porcentaje en mente, está de más decir que dichas empresas tienen un peso enorme en la economía local, e InfoNegocios reconoce año a año a aquellas que, por un motivo u otro, se destacaron. 

Los lectores dijeron que en el 2022 la mejor MyPe fue Gin Libertad, que cosechó el 25.9% de los votos en su categoría. La Plata se fue para Carrasco, ya que la ganadora fue Delfi Schupp, recibiendo el 11.6% de los votos. En tanto, el Bronce lo recibió otra MyPe dedicada al Gin: Sacro Gin, con el 9.5% de los votos. 

Por su parte, el premio para el Gerente Financiero del Año estuvo reñido, ya que primer y segundo premio tuvieron una diferencia de 0.2% en la votación del público. Así las cosas, el Oro lo recibió Leandro Perasso, de Itaú, y la Plata fue para Ramiro Cal, de San Roque. El tercer premio fue a parar a la vitrina de Nestlé, ya que lo ganó su Gerenta Financiera, Gricela Correa. 

Y si de buenos años hablamos, el 2022 se destacó por el nivel de las exportaciones. En la categoría Exportadora del Año, la mejor votada entre los lectores de InfoNegocios fue Grupo Ras, con un arrollador 36.5%. En segundo lugar y para hacerse con la Plata ingresó Megalabs (14.6%), y el Bronce fue para Proquimur, con el 13% de los sufragios.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.